NUEVA YORK (Reuters) - DirecTV Group, el mayor proveedor de televisión por satélite en Estados Unidos, perdió una porción de su mercado en el segundo trimestre frente a Verizon Communications y AT&T, que rebajaron sus precios en sus servicios de televisión de pago.
La compañía, cuyas acciones cayeron más de un 6 por ciento el jueves, sumó más de 26.000 suscriptores en Estados Unidos en el trimestre, pero eso es menos de la mitad de lo que esperaban los analistas.
Las compañías telefónicas han ganado fuerza con sus servicios de televisión. El trimestre pasado, Verizon sumó 184.000 suscriptores del paquete FiOS a través de una red de fibra óptica, mientras que AT&T contrató a 202.000 clientes de televisión con su servicio U-Verse.
"DirecTV claramente está sintiendo la presión de las compañías de telecomunicaciones que están siendo agresivas", dijo el analista de Brean Murray Todd Mitchell. DirecTV nunca había contratado a menos de 100.000 suscriptores en un trimestre, sostuvo Mitchell.
En América Latina, la región de mayor crecimiento para la compañía, DirectV sumó 472.000 suscriptores.
En Brasil, la firma ha apuntado a la creciente clase media con elaboradas campañas publicitarias para conseguir más clientes.
DirecTV no dio detalles sobre cómo afectaría a su negocio la próxima Liga Nacional de Fútbol Americano, que casi se canceló debido a una huelga.
La firma suele atraer a muchos suscriptores nuevos en el tercer trimestre con su paquete "NFL Sunday Ticket", que permite a los espectadores ver los partidos del fútbol americano que se disputan fuera de sus mercados locales.
Las ganancias de DirecTV subieron hasta 701 millones de dólares (494 millones de euros), o 91 centavos por acción, desde los 543 millones de dólares, o 42 centavos por acción, del mismo lapso del año previo. Esto superó las estimas del mercado de 85 centavos por acción, según un sondeo de Thomson Reuters I/B/E/S.
Sus ingresos aumentaron a 6.600 millones de dólares, lo que superó la estimación promedio de analistas de 6.500 millones de dólares.
Las acciones cerraron con una caída del 5,74 por ciento en 46,63 dólares.
Relacionados
- R.Unido.- McCartney asegura que ha sido víctimas de escuchas telefónicas ilegales y que lo denunciará ante la Policía
- Paul McCartney sospecha que fue víctima de las escuchas telefónicas ilegales
- Desarticulado un grupo dedicado a estafar a compañías telefónicas
- La Policía desarticula en Cáceres un grupo dedicado a estafar a compañías telefónicas y detiene a dos personas