
Madrid, 28 jul (EFE).- El crecimiento del negocio de Telefónica en Alemania y Reino Unido compensó las "continuas caídas" que registró en Irlanda y Centroeuropa (República Checa y Eslovaquia), lo que le permitió facturar hasta junio un 2,2 % más que en el mismo periodo del año anterior, informó hoy la multinacional.
En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española (CNMV), el grupo de telecomunicaciones informó de que TELEFÓNICA (TEF.MC)Europa facturó en el primer semestre 7.662 millones de euros, lo que supuso el 24,8 % del negocio de la multinacional.
El resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) fue de 2.097 millones de euros, el 1,2 % más.
Por otro lado, sus inversiones (CapEx) en Europa fueron de 708 millones, un 67 % menos, caída que se debió a que en el primer semestre del ejercicio anterior Telefónica comprometió 1.379 millones para la participación en licitaciones de espectro para desplegar redes de telecomunicaciones.
Telefónica Europa experimentó hasta junio un incremento del 5 % en su base de clientes con respecto al mismo periodo del año anterior, con lo que ahora gestiona un total de 57,3 millones de líneas, 47,4 millones de ellas son móviles.
Por países, el que más ingresos aportó a la multinacional fue Reino Unido, donde facturó 3.451 millones de euros frente a los 3.416 del año anterior. Allí, el grupo cuenta con 22,9 millones de accesos.
En Alemania, la facturación de Telefónica O2 creció un 7,5 % con respecto al mismo periodo de 2010, hasta alcanzar una cifra de 2.440 millones de euros.
Sin embargo, la compañía retrocedió el 11,3 % en su volumen de negocio en Irlanda, donde pasó a facturar 372 millones de euros.
Asimismo, cayó un 1,4 % en República Checa y Eslovaquia, donde consiguió unos ingresos de 1.064 millones de euros.