HOUSTON, EEUU (Reuters) - Una sonda robótica de la NASA tiene previsto entrar el sábado en la órbita del asteroide Vesta para iniciar un estudio de un año en el segundo mayor cuerpo del Cinturón de Asteroides del Sistema Solar.
La NASA espera obtener los primeros datos de la sonda Dawn el domingo para saber si la maniobra, que se realizará a unos 188 millones de kilómetros de distancia de la Tierra, ha tenido éxito.
"Tendremos que ser pacientes", dijo Marc Rayman, jefe de ingeniería del Laboratorio de Propulsión de Naves situado en Pasadena, California.
La sonda Dawn fue lanzada en 2007 en dirección a Vesta y al planeta enano Ceres en una misión de 466 millones de dólares (314 millones de euros) para recabar datos sobre la formación del Sistema Solar ocurrida hace unos 4.500 millones de años.
Vesta y Ceres, que más adelante serán objeto de una investigación de seis meses por parte de Dawn, son dos de los mayores protoplanetas restantes del Sistema Solar, cuerpos rocosos cuya masa se acerca en tamaño a la de los planetas.
Ambos se encuentran en el mayor Cinturón de Asteroides del Sistema Solar, localizado entre Marte y Júpiter.
"Estos son dos de los últimos mundos sin explorar en el interior de nuestro Sistema Solar", dijo el jefe del proyecto Dawn, Robert Mase.
Con su núcleo de hierro y posibles flujos de lava, los científicos creen que Vesta es más similar a la Tierra o a la Luna que la mayoría de otros asteroides cercanos.
Ceres, el mayor cuerpo rocoso del Cinturón de Asteroides, está relativamente cerca de Vesta, pero se formó en circunstancias muy diferentes. El denominado planeta enano recuerda a las lunas heladas de Júpiter y Saturno.
Ceres tiene minerales que contienen agua, y posiblemente cuenta con una débil atmósfera.
El objetivo de la misión Dawn es recolectar suficiente información sobre Vesta y Ceres para entender las condiciones y procesos en los inicios del Sistema Solar. La sonda espacial tiene tres instrumentos científicos para estudiar los elementos de la superficie y determinar su composición química.