Telecomunicaciones y tecnología

"Lo sentimos", dice Murdoch ante la crisis de las escuchas

LONDRES (Reuters) - "Lo sentimos", dijo Rupert Murdoch en los diarios británicos publicados el sábado, mientras News Corp intenta lidiar con un escándalo de escuchas telefónicas que ha sacudido al grupo de medios y provocó la renuncia de dos de sus mayores ejecutivos.

Les Hinton, uno de los mayores asesores de Murdoch y consejero delegado de Dow Jones, propietaria del diario Wall Street Journal, renunció el viernes para unirse a la salida de Rebekah Brooks, jefa del brazo de diarios británicos de News Corp, News International.

Ahora la atención se centrará en el hijo de Murdoch y supuesto sucesor, James, quien se hizo cargo de las operaciones europeas de News Corp al inicio de la crisis. Murdoch y él, junto con Brooks, tendrán que dar explicaciones sobre el asunto al Parlamento británico el martes.

La disculpa, que comenzó a aparecer el sábado en los diarios de todo el país, tenía como título "Lo sentimos".

Afirmó que News of the World, el tabloide de News Corp acusado de intervenir los teléfonos de hasta 4.000 personas, "estaba en el negocio de poner en evidencia a otros. No lo hizo consigo mismo".

"Lamentamos las graves malas prácticas ocurridas. Sentimos profundamente el daño sufrido por las personas afectadas", agregó la nota firmada por Rupert Murdoch.

Los intentos por hallar empatía incluyeron una disculpa del personal de Murdoch el viernes a los padres de una adolescente asesinada, en un aparente reconocimiento de que News of the World, entonces a cargo de Brooks y supervisado por Hinton, intervino el buzón de voz de su hija desaparecida en 2002.

La acusación revivió un escándalo de cinco años que forzó a Murdoch el cierre de News of the World, el periódico de mayor venta en Reino Unido, y frustró un plan de 12.000 millones de dólares para que News Corp tomara control del operador de televisión por satélite BSkyB.

También afectó la influencia que Murdoch, de 80 años, ha tenido sobre la política británica por tres décadas, puesto que líderes como Margaret Thatcher, el laborista Tony Blair y el primer ministro conservador David Cameron buscaron su apoyo.

ESCEPTICISMO ANTE DISCULPAS

El parlamentario británico John Prescott, afirmó el sábado a la cadena BBC que la disculpa de Murdoch no cambiaba en nada los hechos.

"Dijo que lo lamentaba cuando apenas hace 24 horas en el Wall Street Journal de Estados Unidos (dijo que) se trataba de ofensas menores (...) Este es un hombre desesperado intentando salvar su compañía y que sacrifica a todos los demás en el proceso", sostuvo.

El legislador John Whittingdale, jefe de la comisión parlamentaria que interrogará a los Murdoch y a Brooks, dijo el viernes a Reuters que aunque la disculpa fue esperada por largo tiempo, las investigaciones sobre el escándalo están lejos de terminar.

La renuncia de Hinton se produjo mientras el escándalo de escuchas telefónicas que sacude a News Corp comienza a extenderse a Estados Unidos. Se trata del ejecutivo más importante del grupo en dimitir en medio de la crisis.

"He observado con tristeza desde Nueva York cómo se ha desarrollado la historia de News of the World", escribió Hinton en una circular al personal tras dejar su cargo como consejero delegado de Dow Jones.

"Que ignorara lo que aparentemente sucedió es irrelevante y en estas circunstancias considero que es adecuado que yo dimita de News Corp y pida disculpas a aquellos afectados por las acciones de News of the World", añadió.

En el Wall Street Journal, la noticia de la salida de Hinton fue recibida por un silencio de asombro y contención de la respiración, pese las numerosas especulaciones en Londres y Nueva York respecto a que podría caer por las transgresiones sucedidas durante su mandato.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky