MADRID (Reuters) - El sindicato español Comisiones Obreras dijo el martes que Telefónica creará un fondo compensatorio de la prestación por desempleo para reintegrar los costes para las arcas públicas de su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en el que prevé despedir a 6.500 trabajadores.
Un portavoz de TELEFÓNICA (TEF.MC)no ha querido hacer comentarios al respecto.
"Se creará un fondo, para que en función de los términos legales que se determinen, se reintegre a la Administración los costes de la prestación de desempleo", dijo CCOO en una nota de prensa para informar de las últimas novedades en la negociación de las condiciones del ERE.
Telefónica anunció en abril que llevaría a cabo un ERE para reducir plantilla en España que, tras haber llegado a cifrarse en un máximo de 8.500 despidos, actualmente se ha fijado en hasta 6.500.
La renta mensual del programa de prejubilación de los trabajadores que se acojan al ERE o se vean afectados por él sería del 68 por ciento de la masa salarial reguladora desde el momento de la baja hasta cumplir los 61 años.
Además, la compañía se ha comprometido, según la nota, a crear nuevo empleo en un porcentaje del 6 por ciento de las bajas que se produzcan, lo que ha sido considerado insuficiente por el sindicato.
Relacionados
- La junta de Abertis aprueba pagar al accionista un aluvión de dividendos
- Economía/Laboral.- USO reprocha a Zapatero y a Bruselas que el Pacto del Euro hace pagar las "locuras" de los mercados
- Condenado un oftalmólogo a pagar 25.000 euros a un paciente por las secuelas sufridas tras operarle de cataratas
- Se podrá pagar con tarjeta en las oficinas de Correos
- Condenado un hipermercado a pagar 4.700 euros a una cliente que cayó tras resbalar con leche