Telecomunicaciones y tecnología

Ericsson compra Telcordia por 775 millones de euros

ESTOCOLMO/LONDRES (Reuters) - El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson comprará el grupo estadounidense Telcordia por 1.150 millones de dólares (775 millones de euros), con lo que obtendrá ayuda para hacer frente a la explosión en el negocio de los datos y servicios y enfrentarse a la dura competencia.

El consejero delegado de ERICSSON (ERICB.ES) Hans Vestberg, dijo que esperaba que unos 50.000 millones de dispositivos móviles estuvieran conectados a Internet para 2020, lo que plantearía un gran desafío para las operadoras y los proveedores de sistemas.

Ericsson dijo el martes en un comunicado que el acuerdo de compra de la compañía con sede en Piscataway (Nueva Jersey) incluirá la transferencia de unos 2.600 empleados. Telcordia será vendida por Providence Equity Partners, LLC and Warburg Pincus.

"Definitivamente seremos líderes en muchos de los diferentes campos del sector", dijo Vestberg a Reuters, y agregó que el mercado en el que Telecordia tenía participación está muy fragmentado.

"La vemos como una de las áreas que mejor cartera de inversión tiene", añadió.

Las acciones de Ericsson cerraron el martes un 1,66 por ciento al alza.

El grupo sueco dijo que el mercado de software e integración de sistemas estaba valorado en unos 35.000 millones de dólares, y se espera que muestre una tasa de crecimiento anual de entre 6 a 8 por ciento entre 2010 y 2013.

"La importancia de las operaciones y los sistemas de soporte de negocios continuará creciendo a medida que se conecten más dispositivos, los servicios se trasladen a los dispositivos móviles y se presenten nuevos modelos de negocio para la banda ancha móvil", dijo Vestberg en un comunicado.

"En este contexto, Telcordia aporta personas muy capacitadas y conocimiento, un gran negocio en América del Norte y otros mercados, así como una variada cartera de productos", agregó el comunicado.

Ericsson dijo que espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de este año.

"Debería ayudar al atractivo de su oferta de servicios y hará más difícil que compañías como Huawei [HWT.UL] o ZTE se metan en su negocio. Ericsson se ve cada vez más fuerte en esta área", dijo Richard Windsor, especialista de tecnología global en el banco de inversión Nomura.

"El gran interrogante es si Ericsson ha pagado de más. Hay antecedentes de que lo han hecho en el pasado, por ejemplo en los casos de Marconi y Redback", agregó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky