LOS ÁNGELES (Reuters) - Sony dio a conocer el precio de su nueva consola portátil PlayStation Vita en un llamativo evento en Los Ángeles y de inmediato se topó con la crítica de que el dispositivo era muy caro.
El espectáculo contó con la presencia de deportistas y estrellas del rock y fue un intento del gigante de la electrónica para dejar atrás los ataques cibernéticos que le obligaron a cerrar su red de videojuegos durante casi un mes.
El nuevo dispositivo está destinado a competir con otros como el iPod Touch de Apple y con la abundancia de smatphones y tabletas en el mercado. Después de que el dispositivo fuera presentado por primera vez en enero, el espectáculo del lunes reveló otros detalles, incluyendo el nombre y el precio base.
Saldrá a la venta por 249 dólares, o 299 dólares la versión con conexión 3G, en Navidades, dijo el segundo del gigante electrónico japonés Kazuo Hirai a los periodistas.
"Está bien para los jugadores fieles que quieren jugar todo el rato, pero es muy caro para el mercado de masas", dijo Dan Ernst, analista de Hudson Square.
El precio en Japón será de 24.980 y 29.980 yenes, mientras en la zona euro los dispositivos costarán 249 o 299 euros, aproximadamente el mismo precio que la 3DS de Nintendo, un dispositivo portátil de juegos en 3D lanzado a principios de este año.
El evento de Sony se llevó a cabo en la víspera del congreso de videojuegos E3, reunión anual de la industria que atrae a 45.000 periodistas, analistas y expertos a un centro de convecciones del tamaño de siete campos de fútbol.
Hirai provocó algunas quejas en el público cuando dijo que Sony podía trabajar con la firma de telecomunicaciones estadounidense AT&T como proveedor exclusivo de la PSVita.
Muchos usuarios del iPhone de Apple en Estados Unidos se han quejado de que AT&T proporciona una mala conectividad.
El espectáculo de Sony incluyó la participación de Kobe Bryant, que hizo una demostración de un juego de simulación de baloncesto, seguido de DJ's, bailarines y de la banda de rock Jane's Addiction.
El optimismo del evento marcó un gran contraste con la aparición de Hirai en una rueda de prensa el 1 de mayo en Tokio, cuando se inclinó reiteradamente para mostrar el arrepentimiento de Sony por la violación en la seguridad de su red de videojuegos.
El mercado mundial de los videojuegos se espera que aumente en 65.000 millones de dólares este año, frente a los 62.700 millones en 2010, aunque los signos de debilidad en la economía estadounidense han generado preocupación respecto a las perspectivas para el sector.
Relacionados
- Bolivia planteará en la OEA que reclamo marítimo a Chile es asunto regional
- Evo Morales alentará a Bolivia en Copa América-2011 en Argentina
- Bolivia/Chile.- Bolivia pedirá a la OEA considerar la demanda marítima contra Chile como un asunto regional
- Bolivia con pocos cambios para partido amistoso de vuelta ante Paraguay
- Prensa deportiva destaca actuación albirroja ante Bolivia