Telecomunicaciones y tecnología

La directiva de Microsoft respalda a Ballmer

SEATTLE, EEUU (Reuters) - El consejo de administración de Microsoft dio el jueves su apoyo al conejero delegado, Steve Ballmer, defendiendo su extendido liderazgo después de que el influyente administrador de fondos de inversión David Einhorn provocara un debate al pedir su salida de la compañía.

El gestor de fondos, que se hizo famoso al advertir sobre la situación financiera de Lehman Brothers Holdings antes de su quiebra, acusó a Ballmer el miércoles de estar estancado en el pasado, en el ataque más duro hasta el momento por parte de un inversor de alto perfil contra la directiva de MICROSOFT (MSFT.NQ)

Los comentarios de Einhorn, que se hacen eco de lo que algunos inversores han dicho en privado durante años, causaron revuelo en Wall Street y ayudaron a que las acciones de Microsoft subieran un 2,52 por ciento el jueves, a 24,80 dólares.

"Su presencia continuada es la mayor amenaza para las acciones de Microsoft", dijo Einhorn en la Conferencia de Investigación de Inversión Ira Sohn en Nueva York, que se celebra anualmente.

El consejo de administración de Microsoft, formado por nueve miembros - entre los que está el presidente y cofundador de la compañía Bill Gates -, apoya a Ballmer, dijo a Reuters el jueves una fuente cercana a la junta.

El gigante del software, que era la mayor compañía de Estados Unidos por valor de mercado a finales de la década de 1990, ha sido superada desde entonces por Apple e IBM y ya no está considerada una fuerza dominante en el sector tecnológico tras su incapacidad para capitalizar el nuevo mercado de Internet y aparatos móviles.

Antes de subir el jueves, la acción había retrocedido un 6 por ciento sólo en las últimas dos semanas, después de que Microsoft acordara pagar 8.500 millones de dólares por el servicio de telefonía a través de Internet Skype, una operación que desconcertó a muchos inversores.

Einhorn también dijo que era el momento de que Microsoft considerara alternativas estratégicas para su negocio de Internet, que está perdiendo dinero y hasta el momento no ha logrado hacer mella en la participación de mercado del líder Google.

"Claramente, algunas personas están pidiendo un cambio", dijo Sid Parakh, analista de McAdams Wright Ragen. "Si se mira el rendimiento financiero, ha estado bien. Pero considero que el tema va más allá de eso", agregó.

"Si se mira lo hecho en búsquedas en Internet, teléfonos móviles, tabletas, esas son áreas en las que se debería haber invertido. Y se ha hecho, pero no fueron capaces de hacerlo bien", señaló el analista.

"Si había alguna razón para creer que la directiva no estaba con Steve, sería una situación distinta. Pero la junta parece estar apoyando a Steve", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky