OSLO (Reuters) - Venecia podría estar menos amenazada de lo que se temía por el aumento de los niveles del mar debido a que las dañinas crecidas causadas por tormentas probablemente serán menos frecuentes este siglo como efecto secundario del cambio climático, según un experto.
Los cambios en los patrones de las tormentas en el mar Adriático podrían ser un impacto local del calentamiento global y esto podría compensar los mayores niveles del mar en una ciudad donde la emblemática Plaza de San Marcos y otros sitios históricos a menudo quedan bajo el agua.
"Los mayores niveles del mar serán contrarrestados por crecidas menos graves por tormentas", dijo a Reuters Alberto Troccoli, del Laboratorio Pye de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth en Australia.
"Hay un efecto de equilibrio" entre los impactos del cambio climático, señaló acerca de un estudio que dirigió junto a colegas en Italia y Reino Unido y publicó en la revista Climatic Change este mes.
"Los episodios de inundación por la marea podrían no ser exacerbados durante este siglo, con consecuencias potencialmente beneficiosas para la conservación de la ciudad", escribieron sobre Venecia, una de las ciudades más expuestas al crecimiento del nivel del mar.
El equipo proyectó que el número de crecidas por tormentas con dirección norte a través del Adriático, que causan las inundaciones en Venecia, disminuiría en un 30 por ciento para 2100 debido a que las tormentas tenderían a virar más hacia el norte en Europa.
Bajo ciertas condiciones del viento, el Adriático actúa como un embudo en el cual el agua se acumula con dirección a Venecia en el extremo norte. Italia está construyendo barreras contra la inundación para proteger la ciudad.
La combinación más severa de tormentas y mareas altas en las últimas décadas ocurrió durante la Gran Inundación de 1966, que elevó los niveles del agua en Venecia unos 194 centímetros por encima de lo normal.
Si los niveles del mar en el mundo crecieran apenas 17 centímetros antes de 2100, igualando el crecimiento del siglo XX, el estudio sugirió que "la frecuencia de mareas extremas en Venecia quedaría casi inalterada" debido a que el número de crecidas por tormentas caería.
Sin embargo, Venecia afronta otros problemas, como el hundimiento causado por la extracción de agua de los acuíferos debajo de la ciudad, sobre todo de las décadas de 1950 y 1970.
Relacionados
- El Centro de Incubación Empresarial podría estar operativo en junio de forma presencial y virtual
- El origen de las culebras podría estar en un lagarto
- La Princesa Victoria de Suecia podría estar embarazada
- Strauss-Kahn podría estar vigilado ante el posible intento de suicidio
- Gadafi podría estar herido y habría abandonado Trípoli