Telecomunicaciones y tecnología

La NASA celebra el 50 aniversario de un vuelo tripulado de EEUU

CABO CAÑAVERAL, EEUU (Reuters) - El programa espacial de Estados Unidos vio la luz cuando Alan Shepard entró en una cápsula para una persona el 5 de mayo de 1961 para realizar un vuelo de 15 minutos.

La Unión Soviética, rival de Estados Unidos en la Guerra Fría, había puesto en órbita al cosmonauta Yuri Gagarin un mes antes, en un vuelo más alto y más largo y muchos en la incipiente NASA pensaban que la carrera espacial ya estaba perdida.

"Cuando (Shepard) despegó, llevaba a la NASA sobre los hombros", dijo su biógrafo, el veterano periodista espacial Jay Barbree. "Si fracasaba, sabía que iba a ser el fracaso del programa espacial" .

En la lanzadera de Cabo Cañaveral, Florida, azotada por el viento desde la que despegó, ex astronautas, invitados y líderes comunitarios se reunieron el jueves para conmemorar el 50 aniversario del primer vuelo de un astronauta estadounidense al espacio.

El aniversario del vuelo se produce justo cuando la NASA está terminando un capítulo clave en su historia. La agencia retirará su flota de transbordadores espaciales este año, después de dos vuelos más, debido a su elevado coste y para liberar los fondos y destinarlos al desarrollo de naves de mayor alcance.

La excursión de 186 kilómetros de alto de Shepard sobre la atmósfera condujo a seis aterrizajes en la Luna y dio paso al programa de transbordadores.

"El Proyecto Mercury dio algo nuevo a nuestro país", dijo el administrador de la NASA Charlie Bolden, unantiguo astronauta de transbordador espacial.

Scott Carpenter, uno de los compañeros de Shepard en la nave Mercury, también asistió a la ceremonia, donde se transmitió un vídeo en alta definición de la misión inaugural.

Durante 30 años, el programa de transbordadores colocó en órbita a cientos de personas, naves espaciales y experimentos científicos y dio origen a la Estación Espacial Internacional, un proyecto plurinacional de 100.000 millones de dólares donde astronautas viven de manera continuada desde hace más de una década.

"Ahora transitamos hacia un camino emocionante en el que desarrollaremos la capacidad de llevar a los humanos a más destinos en el sistema solar", dijo Bolden.

La NASA espera contratar compañías comerciales para transportar a astronautas desde y hacia la estación, rompiendo lo que será un monopolio ruso sobre los vuelos de la tripulación espacial tras la retirada de los transbordadores.

En honor al vuelo de Shepard, el Servicio Postal de Estados Unidos reveló el miércoles dos sellos conmemorativos. En uno de ellos aparece Shepard con traje espacial y la cápsula Freedom Seven y el cohete Redstone de fondo. El otro es una imagen de la nave Messenger de la NASA que orbita Mercurio.

Shepard, quien comandó la tercera misión de Estados Unidos a la Luna, murió de leucemia en 1998 a los 74 años. De los siete astronautas originales, siguen con vida Carpenter y John Glenn, ex senador y el primer estadounidense en orbitar la Tierra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky