Telecomunicaciones y tecnología

Condenados a 439 años de prisión los dos piratas del Alakrana

MADRID (Reuters) - La Audiencia Nacional ha condenado a los piratas somalíes Cabdiweli Cabdullahi y a Raageggesey Hassan Ají a 439 años de prisión cada uno por su participación en el secuestro del pesquero español Alakrana en aguas del océano Índico en 2009, según la sentencia conocida el martes.

Los magistrados han condenado a los dos piratas por 36 delitos de detención ilegal, 36 delitos contra la integridad moral, uno de robo con violencia y otro de asociación ilícita, que suman en total 439 años de prisión, según el documento judicial.

En cambio, han sido absueltos de otra serie de delitos: terrorismo, pertenencia a banda armada, lesiones y torturas.

Los piratas mantuvieron secuestrados durante 47 días en 2009 a los 36 tripulantes del Alakrana, 16 de ellos españoles. La liberación se produjo en noviembre de ese año y la Armada española detuvo a los dos somalíes cuando se separaron del atunero vasco en un esquife.

Según aseguraron entonces los piratas, la liberación se produjo después de acordarse el pago de un rescate de 3,5 millones de dólares (entonces unos 2,3 millones de euros). El Gobierno español rechazó haber pagado y sostuvo que trabajó dentro de la legalidad y en cooperación con el armador de la embarcación.

Sin embargo, la Audiencia estima "sin duda alguna" el Gobierno español pagó el rescate.

"El resultado de la prueba practicada en el acto del juicio ha demostrado, sin duda alguna, que no ha sido la empresa armadora, sino organismos públicos vinculados al Gobierno español, quienes han satisfecho la cantidad que se ha abonado por la liberación de los tripulantes y del propio pesquero", dice la sentencia.

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, insistió en la postura del Ejecutivo.

"No hubo pago por parte del Gobierno, y así lo vuelvo a reiterar", declaró a la prensa el martes.

Las bandas de piratas están ganando decenas de millones de dólares en rescates pese a los esfuerzos exitosos por sofocar los ataques en el golfo de Adén, mientras las fuerzas armadas internacionales luchan por contener la piratería en el Índico debido a las enormes distancias.

Los piratas somalíes operan secuestrando barcos comerciales y tomando como rehenes a sus tripulaciones para luego usarlos como naves nodrizas y atacar mar adentro en el océano, dijo a principios de año un equipo antipiratería de la Unión Europea.

Un estudio mostró que la piratería marítima cuesta a la economía mundial entre 7.000 y 12.000 millones de dólares al año. Las bandas somalíes son particularmente responsables del alza de los costes del transporte en el océano Índico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky