Telecomunicaciones y tecnología

La Comisión Europea impedirá a los operadores el bloqueo de la voz sobre Internet

La Comisión Europea se ha propuesto combatir con todos sus recursos el bloqueo que realizan ciertos operadores de telefonía móvil al tráfico de voz sobre Internet (VoIP), tecnología que disfrutan compañías y servicios como Skype, Truphone o Google Talk, entre otros.

En un informe publicado hoy, el Ejecutivo comunitario destaca la necesidad de asegurar "que los ciudadanos y las empresas puedan acceder fácilmente a una Internet abierta y neutral". De esa forma, la Comisión se mantendrá "vigilante para que las nuevas normas de la UE en el campo de las telecomunicaciones sobre transparencia, calidad del servicio y capacidad de cambiar de operador se apliquen de manera que quede asegurado en la práctica el respeto al principio de una Internet abierta y neutral". Dichas normas, añaden las mismas fuentes, entrarán en vigor el próximo 25 de mayo.

Neelie Kroes, Vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de la Agenda Digital, fue más contundente al manifestar su firme compromiso para "asegurar que los ciudadanos y la empresas de la UE puedan disfrutar de los beneficios de una Internet neutral y abierta, sin restricciones ocultas y a las velocidades prometidas por los prestadores de servicios".

Tres exigencias

De esta forma, a partir del próximo 25 de mayo, las autoridades reguladoras de las telecomunicaciones de los estados miembros deben velar por el cumplimiento de tres grandes exigencias: la transparencia (cualquier restricción que limite el acceso a servicios o aplicaciones, o la cuestión de las velocidades de conexión); la calidad del servicio (los reguladores pueden establecer niveles mínimos de calidad); y la capacidad de cambiar de operador (en un plazo de un día laborable).

Respecto al estrangulamiento de los servicios de VoIP, la Comisión apunta que dicho bloqueo puede consistir en dificultar el acceso, ya sea de servicios o sitios web de Internet. Es el caso, por ejemplo, de "algunos operadores de servicios móviles por Internet bloquean los servicios de transmisión de VoIP".

El mismo informe destaca el consenso general que existe en la Comisión Europea sobre "la necesidad de asegurar el flujo sin trabas del tráfico por Internet, especialmente cuando las redes se congestionan, y así garantizar constantemente una buena calidad de servicio. Sin embargo, preocupa a algunas partes el posible abuso de la gestión de tráfico, por ejemplo, para conceder un trato preferente a un servicio respecto a otro".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky