Telecomunicaciones y tecnología

News Corporation recibe luz verde para comprar BSkyB

LONDRES (Reuters) - El grupo de medios News Corporation, del millonario Rupert Murdoch, dio un enorme paso el jueves para asegurarse la compra de BSkyB por 14.000 millones de dólares (unos 10.000 millones de euros) cuando el Gobierno británico aceptó sus propuestas para calmar las aprensiones de sus competidores.

La decisión permitirá a News Corp evitar una prolongada investigación y empezar a negociar los términos del acuerdo, el más importante y más politizado en Reino Unido desde hace décadas.

BSkyB ha añadido abonados constantemente y cada vez vende más servicios, por lo que los analistas esperan que el precio de compra aumente. La propuesta de Murdoch, de escindir una parte de su canal Sky News, muestra su deseo de lograr un acuerdo rápido.

"Murdoch ha mostrado cuánto desea adquirir el activo y la velocidad a la que quiere hacerlo", dijo Tim Daniels, estratega del sector de medios de Olivetree Securities.

"Parece que no tiene mucho apalancamiento para evitar pagarle a los accionistas el precio máximo. Los accionistas mayoritarios deberían estar uniendo fuerzas para fijar un precio a pedir consistente y coherente", añadió.

News Corp hizo una oferta inicial el verano pasado de 700 peniques (1,139 dólares) por cada acción del grupo de televisión de pago. Los directivos independientes de Sky dijeron que querían más de 800 peniques y analistas dijeron el jueves que el precio ahora puede superar los 900 peniques.

Las acciones de BSkyB se intercambiaban a 821 peniques a las 14:20 GMT.

Esta oferta se ha convertido en el centro de un debate sobre el dominio por parte de los medios de comunicación de Murdoch en Reino Unido y muchos no se han quedado tranquilos con la decisión gubernamental, por la que se convertirá en el principal financiador y propietario del 40 por ciento del influyente canal Sky News.

Analistas y abogados, incluyendo una fuente con conocimiento directo de la situación, dijeron que sería difícil hacer frente a la decisión, que de todas formas aumentaría las dudas sobre el papel del Gobierno, ya que el poderoso imperio de Murdoch respaldó al partido conservador en las últimas elecciones.

Murdoch, que es dueño de un tercio de los diarios británicos - entre ellos The Sun y The Times -, tiene la reputación de interferir en la postura editorial de sus compañías. Analistas especulan con que el magnate australiano esperó a que un gobierno conservador estuviera en el poder antes de lanzar la oferta.

Una alianza de grupos de medios que se opone a la compra descalificó la solución de Murdoch como un "encubrimiento", mientras que el Partido Laborista en la oposición mostró sus dudas sobre la transparencia del proceso.

"Hay muchos documentos de antiguos editores de Murdoch de que acuerdos de este tipo, incluidos aquellos puestos en marcha para proteger la independencia de The Times y The Sunday Times han resultado totalmente ineficaces", afirmó la alianza de medios.

A cambio de la autorización, News Corp escindirá el deficitario pero influyente canal Sky News y garantizará su futuro dándole una cuerdo de diez años en la plataforma Sky TV y un acuerdo de siete años para usar el nombre Sky.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky