Telecomunicaciones y tecnología

Las ventas de los principales fabricantes de armas crece un 8%

ESTOCOLMO (Reuters) - La venta de armas de los 100 principales fabricantes del mundo creció un 8 por ciento en 2009, ajustada por las fluctuaciones de moneda, hasta 401.000 millones de dólares (unos 293.000 millones de euros), un resultado que desafía la crisis mundial, dijo el lunes el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI).

Esta es la cifra de ventas más alta desde que este organismo, que lleva a cabo investigaciones independientes sobre seguridad internacional, armamento y desarme, comenzó sus estudios anuales en 2002.

"Pese a continuar la recesión económica mundial en 2009, la venta total de armas de las mayores compañías productoras de armas se incrementó en 14.800 millones de dólares desde 2008", dijo SIPRI en un comunicado.

De las firmas estudiadas, 78 tenían su sede en Estados Unidos e Europa Occidental, generando un 92 por ciento de las ventas.

La firma estadounidense Lockheed Martin, que el año anterior fue la segunda del ránking, desplazó a BAE Systems del primer puesto, dijo SIPRI, dejando al grupo británico en el puesto número dos.

La estadounidense Boeing mantuvo el tercer puesto, seguida de Northrop Grumman y General Dynamics, también de EEUU.

Susan Jackson, experta en armas en el instituto, dijo que la tasa de crecimiento en las ventas se ha acelerado firmemente desde 2005, cuando era del 2 por ciento.

"No pensamos que la industria de armas sienta el impacto inmediato de la crisis económica", dijo, señalando las entregas y contratos a largo plazo con los gobiernos.

"Los principales productores no van a ver necesariamente el impacto en el próximo año o dos", dijo.

Las ventas de armas de las cien principales firmas crecieron un 59 por ciento en el período 2002-2009, dijo SIPRI. Añadió que en junio del año pasado ese gasto militar global creció a un récord de 1,5 billones de dólares en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky