Telecomunicaciones y tecnología

ANÁLISIS-Las operadoras móviles luchan por el pago electrónico

BARCELONA (Reuters) - Pagar el café y el periódico de las mañanas usando su teléfono móvil, sin usar efectivo o una tarjeta bancaria, es algo que está a la vuelta de la esquina.

Para compañías de telecomunicaciones como Vodafone y France Telecom, esa innovación es lo que esperan que pueda ayudarlas a ganarle el pulso a Apple o Google, que dominan el mercado del hardware, las aplicaciones y el software.

Las compañías de telecomunicaciones han sufrido durante años porque, tras invertir miles de millones en construir redes, después deben sentarse a ver cómo Google y Apple se embolsan las ganancias, porque los usuarios de sus teléfonos inteligentes y tabletas descargan millones de aplicaciones y hacen transacciones.

En este nuevo mercado están en juego dolorosas cantidades de dinero: IE Market Research estima un valor de hasta 1,3 billones de dólares a nivel mundial. Uno de cada seis teléfonos estará equipado con la nueva tecnología para 2014, según Jupiter Research.

Pero para que tengan éxito, las operadoras de telecomunicaciones además tendrán que enfrentarse a los gigantes de las tarjetas de crédito Visa y MasterCard, que están promocionando con fuerza sus tecnologías como un modo de impulsar sus transacciones y comisiones.

"Hay una oportunidad de cambio de juego aquí para las operadoras, para que desplacen efectivamente a las tarjetas de crédito y a los bancos", dijo Dan Hays, socio de la firma de consultoría de gestión global PRTM.

"Los pagos por teléfonos móviles son indiscutiblemente el próximo cambio importante de la industria de los móviles", agregó.

COMPETENCIA FEROZ

En el Congreso Mundial de Tecnologías Móviles, que comienza este lunes en Barcelona, las operadoras de telecomunicaciones hablarán sobre una tecnología conocida como comunicaciones de corto alcance (NFC), que permite a los consumidores pagar artículos sólo con acercar su teléfono a una caja registradora.

Esos pagos por teléfono ya existen en Japón y Corea del Sur, pero hasta ahora su adopción masiva en el mercado ha sido limitada por la falta de teléfonos y por la confusión en el modelo de negocio.

Este año debería ser un momento decisivo, según analistas y ejecutivos de la industria, dado que cerca de una decena de teléfonos con NFC llegan al mercado y operadores en Europa y Estados Unidos lanzarán proyectos de pago por móvil a gran escala.

La competencia ya es despiadada.

Google y Apple están desarrollando sistemas de pago por móviles que marginarían a los operadores al usar software en vez de una tarjeta SIM para procesar pagos seguros.

Este año, Google planea integrar pagos por móvil en su sistema operativo para móviles Android, que es el software para teléfonos inteligentes más popular del mundo.

Apple está considerando poner un chip NFC en su próximo iPhone y podría vincularlo con su muy usado sistema de pagos para iTunes con el fin de controlar la cadena de pagos por teléfono móvil, como ha hecho con música y revistas en el iPod y el en iPad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky