WASHINGTON (Reuters) - Un documento secreto de Estados Unidos obtenido por el grupo WikiLeaks muestra a tres posibles participantes anteriormente no revelados en la conspiración para llevar a cabo los atentados del 11 de septiembre de 2001, informó el martes el diario Washington Post.
Los tres qataríes llegaron a Estados Unidos el 15 de agosto de 2001, realizaron vigilancia a los objetivos y dejaron el país en la víspera de los atentados, según el cable diplomático estadounidense filtrado.
Los tres hombres "visitaron el World Trade Center, la estatua de la Libertad, la Casa Blanca y varias zonas de Virginia" antes de viajar a Los Angeles, según el documento filtrado.
Un responsable estadounidense, quien habló bajo condición de anonimato, dijo que los tres qataríes fueron "vistos" a pocos días de los ataques y que los investigadores concluyeron que no podían ser acusados, informó el Washington Post.
"No se les está buscando", dijo el responsable al diario. "No hay un caso activo. Fueron vistos, pero descartados", declaró al diario, restando importancia a la información del diario británico Daily Telegraph, que dijo que el FBI había iniciado una búsqueda del grupo anteriormente desconocido de hombres sospechosos de participar en los ataques.
La CIA y el FBI rehusaron comentar el cable, dijo el Post.
El diario dijo que los tres qataríes formaban parte de una lista del FBI de 2002 a quienes las autoridades querían entrevistar sobre los atentados del 11 de septiembre, dijo el Post.
Después de que los hombres abandonaran la costa este, permanecieron en un hotel cerca del aeropuerto de Los Angeles. El personal del hotel posteriormente dijo a los investigadores que los hombres llevaban uniformes "similares a los de los pilotos" y documentos con nombres de aerolíneas, números de vuelos y horarios, dijo el cable.
Los hombres tenían previsto viajar a Washington el 10 de septiembre de 2001, en el avión que fue secuestrado el día siguiente y fue dirigido contra el Pentágono. En su lugar, viajaron a Londres y luego a Qatar el 13 de septiembre, según el diario.
El cable filtrado fue enviado el 11 de febrero de 2010, desde la embajada de Estados Unidos en Doha, Qatar, a varias agencias en Washington, recomendando que el hombre identificado como Mohamed al-Mansoori fuera agregado a la lista de observación del Gobierno, dijo el Post.
"Es sospechoso de ayudar a las personas que entraron a Estados Unidos antes de los ataques para realizar vigilancia a los posibles blancos y brindar otro tipo de respaldo a los secuestradores", dijo el cable.
Mansoori, de Emiratos Árabes Unidos, vivía en Long Beach, California, en septiembre de 2001, dijo el Post.
Relacionados
- El soldado acusado de pasar secretos a WikiLeaks es ciudadano británico
- Wikileaks.- Amnistía pide a Londres que intervenga en el caso de Bradley Manning, cuya madre es británica
- WikiLeaks: Al Qaida intenta fabricar una "bomba sucia"
- Casi la mitad de la gente en EEUU ignora lo que es Wikileaks
- Casi la mitad de la gente en EEUU ignora lo que es Wikileaks