El sistema operativo Android, de Google, destronó al Symbian de Nokia como líder mundial en programas para teléfonos avanzados o 'smartphones' en el último trimestre de 2010, acabando con un reinado que comenzó al nacer esta industria hace una década.
En el último trimestre del año pasado, se vendieron 32,9 millones de móviles con Android en todo el mundo - unas siete veces más que en el mismo trimestre de 2009 - frente a las ventas de 31 millones de móviles con Symbian, según la firma de investigación Canalys. Estas cifras también ponen de manifiesto el éxito de Google en su batalla contra Apple, cuyos envíos de su popular iPhone aumentaron de 8,7 millones a 16,2 millones en ese mismo periodo.
Esta veloz transformación pone de manifiesto lo rápido que Google ha llegado a la cima del mercado de los 'smartphone', por delante de la ascensión de Apple. Google y Apple han revolucionado este mercado en los últimos años, poniendo en peligro el dominio de Nokia.
A diferencia de Apple o Nokia, Google no fabrica sus propios teléfonos, sino que ofrece gratis su sistema operativo Android a los fabricantes de móviles, que lo pueden transformar para adaptarlo a sus dispositivos. El resultado es que Android se ha convertido en el programa estándar para muchos fabricantes.
La estadounidense Motorola incluso ha logrado una cierta recuperación centrándose solo en Android, tras años de fuertes pérdidas de cuota de mercado.
Modelos de Samsung Electronics, HTC y LG Electronics también han ayudado a Android. De hecho, entre los grandes fabricantes, solo Nokia, Apple y RIM se han resistido hasta ahora a utilizar este sistema operativo.
Stephen Elop, un antiguo directivo de Microsoft que en septiembre asumió el cargo de consejero delegado de Nokia, desvelará sus planes para la nueva estrategia de la empresa el 11 de febrero. La semana pasada dijo que quiere reabrir mercados como Estados Unidos, en los que Nokia ha caído notablemente, e insinuó un posible cambio en la estrategia de programas informáticos.