Telecomunicaciones y tecnología

El telescopio Hubble capta la galaxia más antigua

WASHINGTON (Reuters)- Investigadores de Estados Unidos y de Europa que tratan de indagar los orígenes del universo dijeron el miércoles que han descubierto lo que creen es la galaxia más antigua encontrada hasta ahora, que tendría 13.200 millones de años.

El viejo Telescopio Espacial Hubble captó una luz tenue de un objeto, que se habría formado cuando el universo tenía sólo 480 millones de años, informaron los investigadores en la revista Nature.

"Estamos mirando detenidamente una era donde grandes cambios están en marcha", dijo Garth Illingworth, de la Universidad de California en Santa Cruz, uno de los investigadores que trabajó en el estudio.

"La elevada velocidad a la que la estrella naciente está cambiando nos dice que si nos vamos un poco más atrás en el tiempo veremos incluso cambios más drásticos, más cerca de cuando las primeras galaxias estaban empezando a formarse", agregó.

La luz viaja a una velocidad de 186.000 millas por segundo (300.000 kilómetros), o cerca de 6 billones de millas (10 billones de kilómetros) por año. Los astrónomos pueden usar la velocidad de la luz como una especie de máquina del tiempo, y ver la luz emitida a partir de objetos muy lejanos que muestra como fueron en el pasado. En este caso, la luz de la galaxia comenzó a viajar hace 13.200 millones de años, justo después del Big Bang que creó el universo.

La distancia se mide utilizando lo que se denomina corrimiento al rojo, una especie de efecto Doppler de la luz. Así como el silbato de un tren parece cambiar de tono a medida que se acerca, el color de la luz también se modifican.

Esta galaxia tiene un corrimiento al rojo de 10, lo que la convierte en la más antigua jamás vista. El récord anterior, establecido en octubre, era de una galaxia con un corrimiento al rojo de 8,5.

Sólo 200 millones de años después las estrellas comenzaron a formarse a un ritmo más rápido, dijeron los investigadores.

"Sin embargo, sólo cuando el Telescopio Espacial James Webb sea lanzado se revelarán estas primeras fases de desarrollo de la galaxia (con corrimientos al rojo de entre 15 y 10)", escribió el equipo.

El Hubble, lanzado en 1990, puede ver la luz tenue de estas antiguas galaxias debido a que orbita fuera de la atmósfera de la tierra. Está programado que el potente telescopio Webb sea lanzado al espacio en 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky