Telecomunicaciones y tecnología

ASML dispara sus beneficios por la demanda de chips para móviles

VELDHOVEN, Holanda (Reuters) - El fabricante holandés de equipos para producir chips ASML Holding anunció el miércoles un beneficio récord para el cuarto trimestre, impulsado por la fuerte demanda por teléfonos avanzados y ordenadores tipo tableta.

ASML (ASML.AM) el mayor fabricante mundial de sistemas de litografía que marcan los circuitos electrónicos en láminas de silicio, dijo además que espera un mayor crecimiento este año gracias a la demanda de máquinas de tecnología avanzada.

Sin embargo, la reacción de los inversores fue poco entusiasta, debido a la naturaleza notoriamente cíclica de la demanda en la industria de los semiconductores.

El año pasado, la compañía generó un beneficio neto de 11.000 millones de euros, con ventas netas de 4.500 millones. Estima que las ventas de 2011 podrían exceder los 5.000 millones de euros, aunque en 2009 había registrado ventas de sólo 1.600 millones de euros y una pérdida neta de 151 millones de euros.

"En general se esperaban la mayor parte de las buenas noticias de 2011. Que el mercado se hunda o no en 2012, eso es lo que la gente quiere saber y nadie tiene la respuesta todavía", dijo Jerome Ramel, analista de Exane BNP Paribas.

Las acciones de ASML bajaban un 1,67 por ciento a las 12:06 GMT. El precio de la acción ha ganado más de un 50 por ciento desde septiembre, cuando tocó un mínimo para 2010.

"¿Cuántas compañías pueden mirar a dos años con un nivel de certidumbre?", se preguntó Peter Wennink, presidente financiero de la firma en un comunicado emitido por vídeo.

Agregó que desde 2012, ASML empezará a vender maquinas con una nueva tecnología óptica, que se espera lideren el crecimiento en la segunda mitad de esta década.

A medida que la industria electrónica avanza hacia la producción de semiconductores aun más pequeños, baratos y con un uso más eficiente de la energía, la firma, cuyas máquinas producen memorias flash y otros chips, dijo que capitalizó la demanda por sus modelos más nuevos, triplicando la producción.

Para el cuarto trimestre el beneficio neto de la firma fue de 407 millones de euros, desde los 50 millones del mismo período de 2009.

Según un sondeo de Reuters los analistas esperaban en promedio una utilidad de 319 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky