BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea anunció el miércoles que ha iniciado una consulta pública para mejorar la competencia en los servicios en itinerancia de telefonía móvil en los Veintisiete.
El Ejecutivo de la Unión Europea, que regula los servicios de telecomunicaciones, dijo que pese a las regulaciones existentes, los servicios en itinerancia en el mercado único no eran competitivos.
La UE quiere reducir la diferencia entre el conocido como 'roaming' y las tarifas nacionales a cero para 2015, y está buscando el punto de vista de consumidores y empresas sobre cómo acceder a su objetivo y mejorar los servicios.
Las facturas de datos en itinerancia de los viajeros han sido automáticamente limitadas a 50 euros al mes desde julio para evitar sorpresas cuando llegan las facturas, a menos que el usuario escoja cambiar el límite, en cualquier sentido.
En 2009, un viajero alemán que se descargó un programa de televisión mientras estaba en itinerancia en Francia recibió una factura que excedió los 46.000 euros.
Las llamadas de voz han sido limitadas a 0,39 céntimos de euro por minuto excluyendo el IVA. Recibir una llamada mientras se está de viaje cuesta un máximo de 0,15 céntimos de euro por minuto.
El regulador de la UE dijo, no obstante, que los operadores generalmente establecen los servicios en itinerancia cerca de la tarifa máxima regulada y que mantenían márgenes injustificablemente altos en los servicios de 'roaming'.
"Tenemos que abordar la fuente de los problemas actuales, principalmente la falta de competencia, y encontrar una solución duradera. Pero mantenemos una mente abierta sobre qué solución debería funcionar", dijo la comisaria de la Agenda Digital de la UE, Neelie Kroes, en un comunicado.
Kroes, que se ha comprometido a luchar contra la tarificación excesiva por parte de los operadores, dijo que un mercado único auténtico debería incluir diferencias de precio de voz, mensajes de texto y datos sólo donde éstos se basen en el coste real de suministrar dichos servicios.
La iniciativa de reducir las tarifas en 'roaming' ha irritado a los operadores de telefonía móvil. Varios de ellos, como la británica Vodafone y la española Telefónica, llevaron a la UE ante los tribunales por la medida, pero perdieron.
La Comisión dijo que el proceso consultivo identificaría hasta la fecha qué normas de 'roaming' de la UE han funcionado en la práctica.
La consulta estará abierta hasta febrero de 2011 y aportará una base para revisar las actuales nomas de 'roaming' que la Comisión presentará al Parlamento Europeo y al Consejo en junio de 2011.