Telecomunicaciones y tecnología

Telefónica, Orange Microsoft, Ono y Jazztel dejan plantado al Simo

Foto: Archivo.

Con el paso cambiado y con elocuentes ausencias. Así es como arranca mañana la Feria Internacional de Servicios y Soluciones TIC para Empresas, Simo Network.

Pese a los esfuerzos de la organización por contar con algunos de los líderes de la Sociedad de la Información, sólo Vodafone representará al sector de las telecomunicaciones en un evento que, hasta hace poco, se consideraba el encuentro empresarial más importante del país en el sector de las nuevas tecnologías.

Ni Telefónica, Orange, Ono y Jazztel, entre otros, aprovecharán el escaparate ferial para exhibir sus productos y servicios de telecomunicaciones. La treintena de operadores móviles virtuales tampoco han reservado espacio en el Ifema madrileño.

Vodafone, ajeno al resto del sector, pretende aprovechar la ocasión para desvelar las prestaciones de su televisión de pago, oferta que anunció el pasado septiembre en Santander y que llegará al mercado español en las próximas semanas.

En el primer año del nuevo Simo, en 2009, tuvo 318 empresas participantes y 20.989 visitantes. Este año repiten el 60 por ciento de las empresas, pero con la incorporación de nuevos expositores.

Como patrocinadores o socios se mantienen HP, SAP, Sage y Vodafone, a los que se suman los compromisos de Dell y Panda. Por el contrario, causan baja como mecenas dos gigantes del negocio: Telefónica y Microsoft, que el año pasado fueron patronos del evento.

La compañía de Windows ya explicó que este año destinaría el presupuesto destinado el año pasado en Simo a otras actuaciones con sus socios y clientes. "En la edición pasada aprovechamos Simo para presentar en sociedad Windows 7, pero este año no tenemos ningún lanzamiento comparable", explican fuentes del primer fabricante mundial de software.

Plan Avanza y DNI electrónico

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, concederá el mayor protagonismo en su propio stand del pabellón 10 al DNI electrónico y la e-Administración, entre algunos de los grandes hitos que han hecho realidad y conforman hoy la sociedad de la información en España.

Junto a ellos estarán grandes temas de presente y de futuro derivados de la incorporación progresiva de las TIC a la Sanidad, la administración de Justicia (Ius+red), Registro Civil en línea, Educación y el Urbanismo, que además de simplificar y mejorar estos servicios harán realidad una Administración sin papeles antes de 2015. El mismo espacio también ofrecerá diferentes apartados temáticos asociados a los logros y desarrollos impulsados por el Plan Avanza 2. Entre otras novedades, el Simo contará con el espacio Open Green, de EOI, en el que se acogerán diversos encuentros empresariales.

Relacionados

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky