Telecomunicaciones y tecnología

Un juzgado madrileño cita a Google por el "Street View"

MADRID (Reuters) - Un juzgado madrileño de primera instancia ha decidido investigar la captación por parte de un servicio de Google de datos privados mandados a través de redes Wifi y ha citado a declarar el 4 de octubre al responsable en España del buscador estadounidense.

"El juzgado de instrucción número de 45 de Madrid ha citado como imputado para el próximo 4 de octubre al representante legal de GOOGLE (GOOG.NQ)en España", dijo el martes Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Asociación para la Prevención y Estudio de Delitos, Abusos y Negligencia en Informática y Comunicaciones Avanzadas (Apedanica) que interpuso una denuncia contra el buscador estadounidense a mediados de junio.

"Estamos trabajando en todos los países con las instituciones y autoridades judiciales para responder a cualquier pregunta", dijo una portavoz de Google en España.

El tribunal madrileño, al igual que un fiscal en Guipúzcoa, investiga si el servicio de mapas "Street View" de Google ha infringido las leyes españolas sobre protección de datos y comunicaciones con la captación sin consentimiento de datos y correos en las redes abiertas de Wifi en distintas ciudades españolas.

"Queda por ver si este caso se abordará en los tribunales provinciales correspondientes o si llegará a la Audiencia Nacional", dijo un portavoz judicial en Madrid.

La denuncia en Madrid se presentó después de que las autoridades alemanas descubrieran en mayo que los vehículos de "Street View" estuvieron recopilando en ese país datos privados mandados a través de redes WiFi no encriptadas. Google lo calificó como un error.

También la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) abrió una investigación a Google por este motivo y solicitó al buscador la entrega de los discos duros donde almacenó estos datos.

"Estamos también colaborando estrechamente con los protectores de datos españoles. Ya dijimos que tenemos estos datos aunque no los queríamos y nos queremos deshacer de ellos conforme con nuestras obligaciones legales y en consulta con las autoridades competentes", dijo la portavoz de Google.

A raíz de la denuncia interpuesta, los coches de "Street View" de Google han dejado de circular de momento por las calles de las ciudades españolas, aunque el servicio ya ofrece una cobertura de cerca del 80 por ciento del mapa español, dijo la portavoz.

Pero, contrariamente a lo que sucede en Alemania, donde el reciente anuncio de la puesta en marcha de "Street View" a finales de este año suscitó la oposición de muchos ciudadanos que no quieren ver publicadas las fotos de sus casas en este servicio, en España no se ha recibido ninguna petición para borrar pisos o edificios de los mapas de Google, agregó la portavoz en España del buscador estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky