Telecomunicaciones y tecnología

La mayoría del vertido del Golfo plantea poco riesgo, según NYT

WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno estadounidense podría anunciar que tres cuartas partes del crudo que se vertió al golfo de México en la fuga del pozo dañado de BP ya se ha evaporado, dispersado, o ha sido capturado o eliminado, publicó el miércoles The New York Times.

Un informe del Gobierno que se daría a conocer el miércoles en la mañana, también indicaría que el petróleo restante está tan diluido que no parece representar un gran riesgo adicional, señaló el diario.

El reporte descubrió que cerca de un 26 por ciento del crudo derramado aún está en el agua o en la costa en una forma que posiblemente podría causar nuevos problemas.

Pero la mayor parte forma una brillo leve en la superficie o está disperso bajo la superficie y científicos federales creen que se está disolviendo rápidamente, según el New York Times.

El informe, realizado por científicos federales con ayuda externa, es el resultado de un intento de determinar el volumen total de crudo liberado y para descubrir dónde ha ido a parar, indicó el diario. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) fue la agencia que encabezó el documento, dijo el diario.

El lunes, científicos del Gobierno difundieron cifras revisadas que muestran que casi cinco millones de barriles de petróleo se han vertido al mar tras la explosión de una plataforma petrolera en abril conectada al pozo Macondo, propiedad de BP.

El pozo fue sellado temporalmente el 15 de julio y el martes BP inyectó en él lodo de perforación durante la operación "static kill", con la que espera taparlo de manera permanente.

La National Wildlife Federation difundió una carta redactada por nueve científicos e investigadores marinos preocupados por noticias acerca de que BP estaba exigiendo cláusulas de confidencialidad en los contratos con científicos que les impedirían divulgar sus hallazgos por tres años.

La carta, enviada al fiscal general Eric Holder y al próximo consejero delegado de BP, Robert Dudley, exigió la revelación pública de todos los datos científicos relacionados con el desastre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky