Telecomunicaciones y tecnología

WikiLeaks dejará de depender de las donaciones: se asocia con el servicio de pago mensual 'Flattr'

Wikileaks, la organización con sede en Suecia que publica filtraciones anónimas de material secreto (la última, nada menos que 90.000 documentos sobre la guerra en Afganistán) ha dependido hasta ahora de donaciones para financiar sus actividades. Una fuente inestable que ha dado lugar a numerosas interrupciones del servicio cuando los fondos escasean. Sin embargo, la web cambiará su suerte gracias a su unión con Flattr, un servicio de pago mensual en el que los usuarios pagan una pequeña cantidad por colgar sus contenidos y consultar los del resto de usuarios.

Flattr es un negocio nuevo -estrenado el pasado mes de julio- con sede en Suecia y vinculado a The Pirate Bay: algunos de los miembros de la web, incluyendo a Peter Sunde (su co-fundador), han sido los responsables de un proyecto que mantiene un modelo de negocio basado en micropagos.

Así, a través del desembolso de una pequeña cantidad estable cada mes, los usuarios obtienen derecho a volcar el contenido que deseen (generalmente creativo) y acceder al del resto de contribuyentes.

Cada usuario tiene su propia "tarta" para repartir, de modo que puede hacer 'click' en aquellos contenidos que le gusten, así como esperar que los demás hagan 'click' en los suyos. Al final de mes, cada usuario obtendrá un beneficio real proporcional al número de "porciones de tarta" que le han sido adjudicadas por el resto de usuarios como premio al interés de sus contenidos. Algo así como el botón "Me gusta" de Facebook, pero con un rendimiento real.

Como resultado, Wikileaks ya está recogiendo cientos de Flattrs, la mayoría de ellos anónimos, y promete convertirse en uno de los líderes de la web.

La operación de Wikileaks nace con la necesidad de la web de encontrar una nueva fuente de fondos. Según recoge el portal Techcrunch, el 24 de diciembre de 2009 la web anunció una escasez de fondos y suspendió su sitio, y sólo alcanzó una meta de recaudación de fondos mínimos a principios de febrero de 2010. El 22 de enero de 2010, PayPal suspendió la cuenta de donaciones de Wikileaks y congeló sus activos, aunque ésta fue restaurada tres días después. Desde ahora, Wikileaks no necesitará recurrir a las donaciones para su financiación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky