Telecomunicaciones y tecnología

Sony sorprende con beneficios en el primer trimestre

TOKIO (Reuters) - Sony sorprendió a los inversores al revisar al alza su pronóstico anual tras volver a terreno positivo en el primer trimestre, gracias a una mejoría en la demanda de televisores de pantalla plana Bravia y la consola PlayStation 3.

Sus rivales Panasonic y Sharp también informaron de ganancias en el periodo abril-junio, frente a las pérdidas que sufrieron en el mismo período de hace un año, lo que subraya una demanda saludable de televisores LCD, ordenadores y otros artículos electrónicos.

Panasonic se unió a SONY (JP6758.TK)al mejorar su pronóstico anual y reveló planes de una oferta de acciones de 5.700 millones de dólares para financiar la adquisición de dos unidades, en momentos en que busca reducir la duplicación de operaciones y expandir las ventas de productos relacionados con energía y el medio ambiente.

"(Sony) Tuvo buenos resultados en el trimestre con un marketing agresivo (...) pero su tasa de crecimiento se desacelerará en este trimestre porque la venta total de aparatos está cayendo en línea con un debilitamiento en la economía global", dijo Park Young-Joo, analista de Woori Investment and Securities en Seúl.

Sony registró una ganancia operativa entre abril y junio de 67.000 millones de yenes (669 millones de euros) frente a un consenso de una pérdida de 13 millones de yenes obtenido en una encuesta a cuatro analistas, y ante una pérdida de 25.700 millones de yenes durante el mismo período de hace un año.

Sony, el segundo fabricante mundial de cámaras después de Canon, citó entre las razones de su crecimiento una mejoría en las ventas de televisores Bravia, de los ordenadores Vaio y de las consolas Playstation 3 y de su software.

La firma también dijo haberse beneficiado de los agresivos recortes de costos impuestos durante el último año financiero por su presidente ejecutivo, Howard Stringer.

"Los resultados de Sony superan con creces las expectativas del mercado. Las principales razones fueron una mayor demanda de productos electrónicos y una demanda más sólida desde China y mercados emergentes como América Latina". dijo Anita Huang, directora de ING en Japón.

Para el ejercicio hasta marzo de 2011, la compañía elevó su previsión de ganancias operativas en un 12,5 por ciento, a 180.000 millones de yenes, comparado con un consenso de 152.600 millones de yenes obtenido en una encuesta a 22 analistas realizada por Thomson Reuters I/B/E/S.

La alianza de telefonía móvil de Sony y Ericsson, Sony Ericsson, tuvo una segunda ganancia trimestral consecutiva este mes, recuperándose tras un pésimo 2009 por la robusta demanda de teléfonos inteligentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky