Telecomunicaciones y tecnología

Telmex registra unas ganancias por debajo de lo esperado

MÉXICO DF (Reuters) - La operadora telefónica mexicana Telmex dijo el martes que sus ganancias del segundo trimestre del año habían bajado casi un 40 por ciento a 3.573 millones de pesos (212 millones de euros), por debajo de lo esperado por los analistas, debido a las pérdidas de líneas telefónicas y a los mayores costes.

TELMEX (XTMXL.MC) propiedad del magnate Carlos Slim, es la mayor operadora de telefonía fija de México, pero se ha visto golpeada por la pérdida de líneas a causa de la migración de clientes hacia servicios móviles y a una mayor competencia de operadoras más pequeñas de teléfono y televisión de pago.

Analistas consultados por Reuters esperaban unas ganancias de 4.304 millones de pesos.

Telmex informó de una pérdida de 67.000 líneas fijas durante el trimestre respecto a los primeros tres meses del año, una caída menor de la que anticipaban los analistas.

La empresa registró una bajada del 4,6 por ciento en sus ingresos a 28.436 millones de pesos, al tiempo que los costes y gastos se elevaron en un 1,3 por ciento a 21.574 millones.

Adicionalmente, la compañía informó de un cargo de 1.252 millones de pesos por costes de financiación, contra unas ganancias por ese concepto de 589 millones.

Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) bajaron un 13.4 por ciento a 11.274 millones de pesos.

El negocio de Internet de la compañía continuó con la rápida expansión de los últimos trimestres, al sumar 183.000 nuevos servicios.

Sin embargo, los nuevos contratos estuvieron por debajo de la expectativa de 250.125 nuevos servicios de banda ancha que esperaban los analistas.

"Este crecimiento ha sido apoyado con la comercialización, desde 1999, de más de 2,6 millones de ordenadores y con el impulso de nuestros paquetes de servicios de telecomunicaciones", dijo Telmex en su informe de resultados.

Las acciones de Telmex cerraron el martes en la bolsa mexicana con un alza del 0,32 por ciento a 9.3 pesos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky