SAN FRANCISCO, EEUU (Reuters) - La unidad energética de Google ha cerrado un acuerdo para comprar energía eólica de NextEra Energy para sus centros de datos durante los próximos 20 años.
El acuerdo se produce menos de tres meses después de que el gigante de las búsquedas, con sede en Silicon Valley, invirtiera 38,8 millones de dólares en dos campos eólicos en Dakota del Norte, desarrollados por NextEra Energy Resources, que generan energía suficiente para dar servicio a más de 55.000 viviendas.
GOOGLE (GOOG.NQ)Energy comenzará el 30 de julio a comprar energía eólica de una instalación de NextEra en Iowa a un precio predeterminado, según indicó en un blog de la empresa el vicepresidente senior de operaciones de Google, Urs Hoelzle.
"Incorporar tan gran cantidad de energía eólica en nuestro catálogo es complicado, pero esta energía es suficiente para proveer varios centros de datos", indicó Hoelzle.
Google está haciendo esfuerzos para resolver cuestiones relacionadas con el cambio climático, dentro de un proyecto filantrópico de su división Google.org.
La a menudo estrafalaria compañía anunció a finales de 2007 que invertiría en empresas externas y haría investigación propia para producir energía renovable asequible -a un precio menor al de quemar carbón -en los próximos años.
La unidad energética de la empresa, formada el pasado diciembre, permite a la compañía comprar grandes volúmenes de energía renovable del mercado energético al por mayor.
Relacionados
- Economía.- Siemens firma varios acuerdos para suministrar sistemas de energía eólica y tecnología ferroviaria a Rusia
- INBISA Construcción abre delegación en Cantabria, donde también ofrecerá servicios sobre energía eólica y fotovoltaica
- Castilla-La Mancha es la región española con mayor potencia de energía eólica, con 1.981 MW
- Martín dice que la energía eólica es una oportunidad para el desarrollo de las zonas rurales de Cantabria
- Las adjudicatarias de energía eólica invertirán cerca de 2.000 millones de euros y crearán 4.200 empleos