Telecomunicaciones y tecnología

El Ibex cierra al alza y logra un avance semanal de casi el 10%

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró con leves alzas el viernes en una sesión sin mucho volumen, logrando redondear la mejor semana desde noviembre de 2008, con subidas de los grandes bancos, las acereras y las energéticas en un clima de mayor optimismo inversor.

"A finales de junio hubo una salida de los activos de riesgo, y ahora está volviendo a entrar dinero por un mayor optimismo de los inversores", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

El diferencial entre la deuda española y la alemana de referencia a 10 años bajaba a 198 puntos básicos frente a los 202 puntos básicos de la apertura.

El Ibex-35 ganó un 0,46 por ciento a 10.127,3. Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid subía un 0,16 por ciento a 1.047,2 unidades.

En la semana, el índice ha logrado un repunte del 9,47 por ciento, la mejor evolución semanal desde noviembre de 2008, cuando el mercado registraba fuertes vaivenes tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre del mismo año.

Además el índice logró una variación positiva en todas las sesiones de la semana.

En la sesión brillaron las acereras, a tono con el sector de valores con exposición a materias primas en Europa. ArcelorMittal y Acerinox se apreciaron un 2,82 y un 2,56 por ciento, respectivamente.

Entre los dos grandes bancos la tendencia era al alza. BBVA ganó un 1,05 por ciento y Santander se apreció un 0,19 por ciento.

Telefónica experimentó una subida del 0,25 por ciento, en medio de rumores de que podría hacer más apetitosa la oferta a Portugal Telecom para hacerse con una participación de la operador de telefonía móvil brasileña Vivo.

Repsol YPF, subió un 1,97 por ciento e Iberdrola un 0,64 por ciento.

Iberdrola ganó el viernes el primer asalto de la que se presume larga batalla en los tribunales al desestimar un juzgado la petición de medidas cautelares solicitadas por ACS en su demanda de impugnación de la junta de accionistas de la energética.

ACS perdió un 0,92 por ciento.

Entre los valores alcistas se destacó Telecinco, cuyos títulos subieron un 2,69 por ciento, en la última sesión antes de que la selección española de fútbol juegue la final del Mundial, lo que beneficiará a esta cadena de televisión que por los derechos de transmisión de este partido.

Entre las bajadas, destacó la caída de Indra, que se desplomó un 4,7 por ciento a 12,425 euros.

La casa de inversión Bryan Garnier recortó el viernes el precio objetivo de la tecnológica de 15 euros a 13 euros, considerando que va a enfrentarse a un año difícil en 2011, con recortes de gastos públicos en tecnologías de la información en su principal mercado, España.

Un gestor de fondos, sin embargo, dijo que la bajada se debió a motivos técnicos, debido a la ruptura del nivel de los 13 euros.

En sentido contrario, Sacyr Vallehermoso cayó un 2,70 por ciento ya que continuaba golpeada después de la venta que hizo Goldman Sachs de un 4 por ciento del capital que Mutua Madrileña poseía en la constructora y el temor a que la aseguradora decida vender el uno por ciento que aún posee.

Las acciones de Abertis bajaron un 1,64 por ciento mientras los bancos están teniendo dudas acerca de la suscripción de un préstamo de 5.300 millones de euros para la operación de compra que estudian sus accionistas junto con el fondo de inversión CVC sobre el grupo de infraestructuras, según fuentes bancarias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky