MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abró el viernes con alzas que salpicaban a todos los sectores del mercado a la vez que continuaba ganando terreno la confianza en España y en la deuda pública del país.
"Hay una mejoría gradual del sentimiento y la idea es que hay enfermedad, pero que no es tran grave como se creía", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.
Los mercados siguen contemplando con cierta inquietud los elevados déficit del conjunto de Europa y la escalada de la deuda pública, pero ahora no hay dudas sobre la viabilidad de la zona del euro, dijeron analistas.
El mercado doméstico, que afronta las primeras transacciones del día encadenando su sexta subida consecutiva, aprovechaba el clima más favorable para arañar diferencial frente a otras plazas europeas.
Los bancos continúan su escalada respaldados por los favorables pronósticos que se han aglutinado en torno a las pruebas de resistencia que colocarían al sistema bancario español entre los más sólidos del Europa. Estas pruebas, también llamadas estrés tests, se divulgan el próximo 23 de julio.
A las 0908, el Ibex-35 subía un 0,81 por ciento a 1.054,5 unidaes.
El diferencial entre la deuda española y la alemana de referencia a 10 años bajaba a 202 puntos báscios frente a los 204 puntos básicos del cierre del jueves.
Los dos grandes bancos y Telefónica, los principales valores del mercado doméstico, ganaban terreno y lideraban el sesgo alcista de la plaza doméstica.
Santander subía un 0,37 por ciento, BBVA un 0,93 por ciento y Telefónica un 0,59 por ciento.
Un día más, los bancos medianos se sumaban a la tendencia alcista de los dos grandes. Popular ganaba un 0,14 por ciento, Bankinter un 0,14 por ciento y Sabadell un 0,26 por ciento.
Repsol YPF, en medio de un nuevo repunte del precio internacional del petróleo, subía un 1,10 por ciento e Iberdrola un 0,62 por ciento.
Sacyr-Vallehermoso renovaba los recortes del jueves con una baja inicial del 1,65 por ciento a 3,868 por ciento después de que el jueves cayera cerca de un 10 por ciento, cuando el Ibex subió cerca de un 4,0 por ciento.
En la víspera, Goldman Sachs colocó un paquete del 4 por ciento en manos de Mutua Madrileña a 4,10 euros por acción.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo sube hasta los 218 puntos básicos y se acerca a sus máximos históricos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo sube hasta los 218 puntos básicos y se acerca a sus máximos históricos
- La prima de riesgo española se dispara hasta 209 puntos respecto al bono alemán
- La prima de riesgo de la deuda española se dispara hasta los 209 puntos respecto al bono alemán
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo de la deuda española se dispara hasta los 209 puntos respecto al bono alemán