MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española cerró el miércoles con ganancias cercanas al 4 por ciento y se anotó las mayores subidas entre las principales bolsas europeas apoyado en los valores bancarios ante un mayor optimismo respecto a la deuda española y expectativas de buenos resultados de la banca española en las pruebas de resistencia.
"Un mayor optimismo hacia la capacidad de España para hacer frente a sus vencimientos (de julio) y los mensajes positivos del Banco de España respecto a que espera resultados favorables de la banca doméstica en las pruebas de resistencia", dijo un operador.
El Ibex-35 ganó un 3,87 por ciento a 9.987,4 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se anotó un 4,04 por ciento a 1.035,30 unidades.
En Europa, el índice CAC-40 de la Bolsa de París sumó un 1,75 por ciento, mientras que el FTSE-100 de la Bolsa de Londres subió un 1 por ciento.
En cuanto al diferencial entre los bonos hispano alemán de referencia a 10 años, a las 1742 horas, el spread caía hasta los 207 puntos básicos (pb) frente a los 220 pb de la apertura..
"Ha habido muchas posiciones cortas recientemente en la banca española y ahora está volviendo un poco la confianza y la calma al mercado español", agregó.
En el sector bancario, Bankinter subió un 9,61 por ciento a 5,637 euros, mientras que Popular ganó un 9,27 por ciento.
Los dos grandes bancos también se anotaron subidas superior al 6 por ciento.
Santander subió un 6,47 por ciento y BBVA un 6,25 por ciento.
Además, el subgobernador del Banco de España, Javier Aríztegui, dijo el martes que la esperada publicación de las pruebas de resistencia realizadas a los bancos europeos mostrará la solvencia del sistema bancario español.
Expertos del mercado también dijeron que las recientes noticias sobre eventuales movimientos accionariales en la compañía de infraestructuras Abertis también habría avivado el interés en el mercado español y habría levantado el apetito por operaciones que contemplan el apalancamiento.
No obstante, las acciones de Abertis cedieron en esta jornada un 1,78 por ciento después de haberse revalorizado el martes un 5,68 por ciento.
Las mayores caídas del mercado españolas las sufrieron las acciones de la constructora Sacyr Vallehermoso. Sus títulos bajaron un 9,52 por ciento a 4 euros después de conocerse que Goldman Sachs colocó un paquete del 4 por ciento en manos de Mutua Madrileña a 4,10 euros por acción.
La Mutua, que ya había manifestado su intención de salir del capital de Sacyr hace unos meses y abandonó su consejo de administración, mantendrá, al menos durante los próximos 90 días, un 1 por ciento de Sacyr Vallehermoso.
Relacionados
- Wall St sube por la banca; Dow Jones toca nivel técnico negativo
- Rsc. sólo el 30% de los bonus a la banca podrán cobrarse en efectivo
- Sólo el 30% de los bonus a la banca podrán cobrarse en efectivo
- Economía/Macro.- Madrid dice que los convenios con la banca para financiar pymes llegarán a 20.000 millones en 2010
- Economía/Macro.- Madrid dice que los convenios con la banca para financiar pymes llegarán a 20.000 millones en 2010