Telecomunicaciones y tecnología

Enemigos íntimos: El mercado sigue penalizando a Avanzit en su caza por Amper

Javier Tallada es el presidente de Avanzit. Foto:Archivo
"Enhorabuena a Avanzit por sus buenos resultados. Seguramente habrá sido con la tesorería obtenida con ellos con la que han pagado su participación en nuestra compañía". Con un tono más que irónico y sin eludir ni un segundo lo que estaba pensando todo el mundo, Manuel Márquez, consejero delegado de Amper,salió del paso en un foro bursátil que juntó a dos compañías que han dado mucho que hablar durante los últimos años

Todo empezó el 11 de junio de 1999, cuando Radiotrónica ­la antigua Avanzit­ lanzó una opa sobre Amper.

Todo pintaba muy bien hasta que Fernando Abril Martorell, entonces director financiero de Telefónica, intervino y amenazó a Radiotrónica con cancelar todos sus contratos si seguía adelante con la oferta.

Curiosamente, Radiotrónica estaba entonces dirigida por un financiero con una larga historia detrás llamado Javier Tallada. Hoy, casi ocho años después, se cumplen las condiciones para que se repita la misma historia: Tallada está una vez más al frente de Avanzit; sus planes pasan por hacer crecer su división de tecnología a ser posible mediante una fusión; y ha adquirido un 8,7 por ciento del capital de Amper.

Partida de ajedrez

Toda una declaración de intenciones. Como si se tratase de una partida de ajedrez, Manuel Márquez y Julio López Castaño, consejero delegado de Avanzit, respondían a las preguntas de periodistas la semana pasada moviendo sus fichas con mucha mano derecha.

Márquez, de Amper, indicaba que Avanzit "no ha solicitado ocupar ningún puesto en el consejo de administración". A lo que Castaño indicó que "hay oportunidades de negocio entre nuestra división de tecnología, de fuerte crecimiento, y Amper". Márquez, lejos de darle la razón, aseguró que "no vemos sinergias con Avanzit".

Además, añadía, "su participación en nuestra compañía es financiera, si no fuera así tendrían que rehacer su posición ante la CNMV".

Al mercado no le gusta el movimiento

Esta batalla dialéctica promete traer nuevos capítulos los próximos meses. De momento, ya lo ha hecho en los mercados bursátiles, en los que parece que a los inversores no les ha gustado el último movimiento de Avanzit. Desde entonces, sus títulos han caído desde los 7,38 euros que marcaban el día que se conoció la entrada en su rival hasta los 5,01 a los que cotiza hoy.

A pesar de esta caída, los analistas se muestran escépticos tanto con su evolución en bolsa como con la posibilidad de que Avanzit controle Amper.

"La pregunta no es por qué está cayendo tanto, sino por qué había llegado a sus anteriores niveles. Todavía no ha acabado su correción", apunta un experto que prefiere no ser citado.

"Avanzit lo tendrá difícil"

De hecho, su precio objetivo de consenso es de 3,3 euros, un 35 por ciento por debajo de su último precio. Sobre la entrada en su rival, el mismos analista señala que "Avanzit lo tendrá difícil ya que su oposición viene del equipo gestor de Amper, por lo que la única opción que le queda es ofrecer dinero a los accionistas y su músculo financiero, muy reducido, como mucho le permitiría llegar al 15 por ciento del capital".

Sea como sea, durante los próximos meses se sabrá si el desembarco de Tallada en Amper llega a buen puerto o encalla como la primera vez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky