Telecomunicaciones y tecnología

Ono prevé salir a bolsa en un año y obtener entre 700 y 1.000 millones

Rosalia Portela,consejera delegada de Ono.

Rosalia Portela,consejera delegada de Ono, acaba de asegurar que el operador se plantea muy seriamente la salida a bolsa en el plazo de un año. La compañía confía en obtener en el parqué una financiación de entre 700 y 1000 millones de euros.

"Si en ese plazo hemos sido capaces de convencer al mercado de que somos una empresa fiable y el mercado financiero se empieza a animar, entonces saldremos a bolsa, posiblemente en una OPV", ha señalado Portela.

Pese a que todavía es pronto para aportar más detalles, la compañía confía en obtener en el parqué una financiación de entre 700 y 1000 millones de euros. Con estos planes en el horizonte, el capital riesgo que forma parte del accionariado de Ono podría tener la puerta abierta para abandonar el operador.

Proceso para fijar objetivos

Tras culminar exitosamente la refinanciación de 3.500 millones de euros, acordada con 79 entidades financieras, Portela asegura que ahora toca iniciar un proceso para definir "qué es lo queremos ser en los tres próximos años". Asimismo, Portela apunta "que en un plazo razonablemente corto, y si las condiciones lo permiten, Ono comenzará a emitir bonos, probablemente a diez años".

En un encuentro informal con la prensa, Portela también ha reconocido "que el tráfico de su red se ha incrementado el 22% en los seis últimos meses". Pese a ello, el operador no se plantea incrementar su despliegue de red, sino concentrarse en ganar nuevos clientes en las zonas en las que tiene cobertura.

Ono prevé comercializar masivamente las ofertas de 50 euros a partir del próximo verano y reforzar su presencia en el móvil. "Queremos invertir en el móvil", dijo Portela dejando la puerta abierta en la puja por las nuevas frecuencias de espectro radioeléctrico.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cyberchon
A Favor
En Contra

Tiene buena pinta la OPV. Seguro que cubren la oferta con mucha facilidad.

un saludo

Puntuación -46
#1
creatiko
A Favor
En Contra

Que se den prisa, sino no encontraran nada . Los bancos y el gobierno estan saliendo a buscar capital.

Puntuación 39
#2
leandro
A Favor
En Contra

Tienen que intensificar los servicios dentro de la red que tienen. Si siguen expandiendo las areas no habra ingresos que alcancen.

Y la deuda pesa.

Puntuación 43
#3
as
A Favor
En Contra

De ono:

suben la factura sin consultar al cliente duplicando la velocidad. ¿y si no quiero mas velocidad?

al final harán que me dé de baja

Puntuación 42
#4
faltriqueras
A Favor
En Contra

Oh! no , lo que faltaba.

Puntuación 41
#5
oh ! no ! ;-))
A Favor
En Contra

tooooooGOOOOOOOOOO

3500 MILLONES DE EUROS de DEUDA !!!!!!!!

JAZZTEL tiene 80 millones.........

para que ir a la de Oh! no!.....teniendo Jazztel ????

Puntuación 29
#6
luyma
A Favor
En Contra

Es una buena compañia, con un estupendo presente, buen servicio a precio muy razonable y espero gran futuro. Ningún problema como cliente con ellos. Invertiré si ponen un precio interesante.

Puntuación -30
#7
Pedro
A Favor
En Contra

Luyma ¡ Qué dices !

Puntuación 24
#8
Pedro
A Favor
En Contra

Ono, deuda 3500M€, inversiones de 9000M€. Año 2009 primer beneficio de 50M€.Sólo para pagar la deuda, ¡ tardarían 70 años ¡

La tecnología de su red está obsoleta, os recuerdo que lo que llega a casa del abonado es un cable, no fibra..

No tiene socio tecnológico que quiera invertir en ella, ningún producto que la diferencie de la competencia, con sobrecostes de equipos e instalación, el cable no ha evolucionado NADA en 10 años, el ADSL una infinidad,

Con los bonos, o salida a bolsa, está clarísimo, hacer caja, para que las empresas de Capital Riesgo que han invertido, y se han equivocado, recuperen sus $, salir por patas, y que sea otro el que palme con ONO.

Eso si los directivos que hayan conseguido esa hazaña, hacer que inversores privados dejen 1000M€ en ese negocio, se irán de la compañía, pero con los bolsillos llenos, digase Portela, Castellanos, etc,..

Puntuación 38
#9
Pimpam
A Favor
En Contra

Pedro, con ese comentario demuestras no saber nada al respecto de la tecnología que tiene ONO.

La tecnología de la red de ONO es infinitamente superior a la mejor de las ADSL, la fibra óptica está en la calle y a tu casa llega un cable coaxial, hablamos de unos valores de ruido y atenuación, por no hablar de la latencia de la linea, que ya le gustaría tener a telefónica en su servicio de ADSL en su par de cobre, lo que está obsoleto es el par de cobre, ya no dá más de sí y por eso para ofrecer velocidades rápidas tienes que contratar el Trio Futura, porque el ADSL no dá los 20Megas ni estando en la central, sin embargo ONO con la implantación del DOCSIS 3.0 da una velocidad de 100 Megas reales.

Para que nos entendamos, ONO tiene un magnífico futuro porque su red está preparada para el futuro, con una actualización de su red DOCSIS a DOCSIS 3.0 podrá dar 100Megas, mientras que telefónica tendrá que cablear España entera para poder dar mayor velocidad porque su desfasado par de cobre no puede más y entonces verás cuanto va a costar la obrita que va a tener que hacer para cablearlo todo.

No es lo mismo una compañía que cableó el pais cuando estaba "vírgen" (que no había tantas casas ni tantas corruptelas) que ha explotado su red al máximo vendiendoselas a la gente y a empresas que a su vez las revenden (jazztel, ya.com, orange, etc...) que una compañía que en la actualidad ha tenido que cablearlo todo pagando un dineral.

Aquellos que sepan de que va esto sabrán que la red de Ono es mucho mejor no solo por lo ya mencionado sino por otros datos técnicos que me ahorraré el dar para no aburrir al personal

Puntuación -15
#10
Ex trabajador de Ono
A Favor
En Contra

Llevan diciendo lo de salir a bolsa un montón de años y todavía no lo han hecho y no lo harán es simplemente publicidad barata e intento de contentar a sus inversores gente sin escrúpulos que no dudan en realizar varios ERES de forma sistemática despidiendo a cientos y cientos de trabajadores mientras ellos se llenan los bolsillos y disfrutan despidiendo gente , haciendo un agujero cada vez mas grande de deuda y sin poder solucionarlo solo interesa ganar pasta rápida y después largarse a otra compañía o buscar otros inversores aunque sean de riesgo.A esta chusma no les interesa una empresa de futuro sino que sea su trampolín a millonarios dejando tirado en el camino a cientos de personas que si les gustaba trabajar en una empresa que cuando entraron creyeron que era seria.

Puntuación 6
#11
manuel
A Favor
En Contra

¿obtener 1000.000.000€?

¿cuántos clientes tiene?

¿cuánto aporta neto/año cada cliente?

Puntuación 1
#12
Pedro
A Favor
En Contra

Pimpam, ¡ponte al día!

Las redes de cable, existen en USA desde los años 50, aquí llego en los 90.

Por mucho que digas, la tecnología que utiliza ONO, es cable y esta diseñada para transmitir CATV (Cable Televisión), todo lo demás, Internet y teléfono son añadidos. Ono dice comercializar fibra óptica, y es falso, lo que llega a tú casa, es cable siamés (coaxial+pares), obsoleto en pleno siglo XXI, tanto en despliegue, como costes e instalación.

Los concentradores de su red, con más de 10 años, (no han invertido en renovar), tendrán que sustituirlos por no encontrar recambios, por eso implantan Docsis 3.0, para intentar mejorar velocidad, evitando así inversiones millonarias en equipamientos o ampliaciones de su red que tanto necesitan y la tienen sobresaturada.

Puntuación 4
#13