
El ministerio de Industria está estudiando la denuncia de la organización de Consumidores Facua en la que señalaba a veinticuatro empresas que, según su versión, se lucraban de las reclamaciones y consultas de los clientes empleando líneas 807.
La petición de esta asociación era la de "poner freno legal" a estos números. Según confirmó un portavoz del ministerio de Industria a 'Portaltic.es', la Setsi ha abierto un expediente que "ya está en trámite" en relación al uso de estas líneas.
Desde julio del año pasado, el Código de Conducta para la Prestación de los Servicios de Tarificación Adicional establece que no podrán utilizarse números con tarificación adicional para la prestación de servicios de atención al cliente o de posventa vinculados a la adquisición de un bien o la prestación de un servicio.
Las compañías denunciadas el pasado octubre por Facua son empresas del sector aéreo, agencias de viajes, portales de Internet, juegos online, intermediación financiera, subastas, tiendas de ropa y electrónica y alquiler de coches.
El pasado 1 de abril, Telefónica ya adecuó sus servicios a esta normativa, al cambiar su número de atención al cliente con prefijo 902 --que suponía un coste para el usuario-- por un número que comienza con los dígitos 900 totalmente gratuito.