Telecomunicaciones y tecnología

Una mega inundación provocó una mini glaciación hace 13.000 años

SINGAPUR (Reuters) - Un grupo de científicos han dicho que han hallado la causa de una repentina bajada de las temperaturas hace 13.000 años que sumió a Europa en una mini edad de hielo.

Mark Bateman de la Universidad de Sheffield, Reino Unido, dijo que una inundación catastrófica de un lago gigante en América del Norte drenó grandes cantidades de agua dulce al Océano Ártico.

Esto llevó a que se cerrara el patrón de circulación oceánica conocido como Corriente del Golfo, que lleva agua caliente a Europa.

"Estamos hablando de un lago del tamaño de Reino Unido que se vacía muy rápidamente", dijo Bateman a Reuters por teléfono. "No sabemos el periodo exacto de tiempo pero estamos hablando de una inundación catastrófica".

El hallazgo ha confirmado teorías pasadas sobre la causa probable de un enfriamiento repentino denominado Younger Dryas cuando las temperaturas de Europa, similares a las actuales, regresaron rápidamente a los niveles de la edad de hielo. El frío duró unos 1.400 años.

"Nuestra investigación demuestra que si pones un gran volumen de agua dulce en el Atlántico Norte en un periodo muy corto de tiempo, eso es lo que sucede", declaró Bateman. El trabajo de su equipo ha sido publicado en la última edición de Nature.

La Corriente del Golfo actúa como una cinta transportadora que lleva agua caliente desde los trópicos a Europa mientras que el agua fría salada se hunde en las profundidades del lejano norte. Este cambio en la circulación lleva más agua caliente desde el sur.

Los científicos del clima temen que un calentamiento global rápido pueda desatar un incremento drástico del deshielo de Groenlandia. Este aumento de agua dulce podría desatar un punto clave que supere la corriente del Golfo, cerrándola y posiblemente sumiendo a Europa en otra era de profundo frío.

RECORRIDO

Bateman y su equipo confirmaron el recorrido de las aguas dulces del lago Agassiz que cubría lo que ahora es parte de Canadá y el norte de Estados Unidos. El lago se había formado frente a la gran capa de hielo que una vez cubrió gran parte de América del Norte.

Otros científicos habían deducido que una inundación gigante desde el lago probablemente causó el Younger Dryas pero no pudieron confirmar la ruta de las aguas.

Bateman, estudiando sedimentos de secciones de acantilados en el delta del río Mackenzie, el más grande de Canadá, dijo que había evidencias repartidas en una área muy amplia a muchas altitudes. Esto sólo puede explicarse con una mega-inundación del lago Agassiz. Previamente se pensaba que el río Saint Lawrence Seaway había sido la ruta del agua.

Al datar los sedimentos, el equipo pudo acotar la fecha de la inundación, lo que mostró que probablemente sucedió justo al inicio de los Younger Dryas.

Datos de satélite y modelos informáticos elaborados por científicos han mostrado que la capa de hielo de Groenlandia se está derritiendo a una tasa cada vez mayor, vertiendo grandes cantidades deshielo y agua al Atlántico Norte.

Un estudio publicado en la revista Science en noviembre dijo que los últimos veranos habían acelerado aún más la pérdida de masa de Groenlandia al equivalente de 273 kilómetros cúbicos de agua al año en el periodo 2006-2008. También representó 0,75 milímetros del incremento global del nivel del mar al año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky