En el Mobile World Congress que se lleva a cabo en Barcelona además de mostrar las nuevas terminales que estarán pronto disponibles en el mercado, se debate también acerca de que los monopolios como Telefónica y Google compartan sus negocio.
Vittorio Colao, el consejero delegado del grupo británico Vodafone, ha denunciado la falta de competencia que existe en el sector por dos motivos, por un lado el de los contenidos y por otro en el negocio de las redes.
En cuanto a los contenidos, habla acerca de que la mayoría de sus ingresos se deben a la publicidad y donde un 70% del margen de ganancia está en manos de dos jugadores: Google y Yahoo.
Por parte de las redes, explica que la mayor parte de la ganancia sigue en manos de los antiguos monopolios de telefonía fija como Telefónica, que se quedan con cerca del 70% del margen.
No a la fragmentación
"Hay que revisar la cadena de valor", ha dicho Colao, "que todos los agentes puedan disfrutar de un entorno competitivo y abierto que no lleve a la fragmentación de los servicios, algo negativo para los clientes", informó Público.es.
Vodafone ha pedido que las nuevas redes fijas, se transformen en "competitivas, lo que significa que deben ser usadas al menos por tres operadores que no impongan precios desproporcionados".