Telecomunicaciones y tecnología

Los usuarios de P2P son los que gastan más dinero gastan en música

Según un estudio realizado por Ipsos MORI , se ha confirmado que las personas que descargan música por Internet son también los que gastan más dinero en comprar música que cualquier otro, ya sea en los comercios habituales o en tiendas online. Los usuarios de redes P2P gastan un 75% más en música que aquellos que afirman no haber utilizado ningún medio ilegal para obtener música.

Los internautas que según las discográficas están haciendo tanto daño el sector musical  invierten una media de 86 euros anuales en música, 37 euros más que los consumidores que no recurren a programas como BitTorrent o eMule segun The Independent.

Mark Mulligan, de Forrester Research, explica que esto sucede por que estos mismos usuarios que descargan archivos P2P también compran más: porque les gusta más la música que al resto.

Peter Bradwell, miembro del think-tank Demos que ha revisado el estudio, va más allá y explica que tanto los políticos como la industria deben comprender de una vez por todas que la forma en que se consume música ha cambiado y que hoy en día los usuarios demandan precios más bajos y un acceso más cómodo y rápido.

No es la primera ocasión en que se presenta un estudio que pone en entredicho las afirmaciones que artistas, sociedades gestoras de los derechos de autor y sellos musicales nos vienen repitiendo machaconamente desde hace años. Y es que en el mes de abril, la Norwegian School of Management BI dio a conocer un informe que contenía conclusiones muy similares: esto es, que los internautas que acuden a aplicaciones P2P son también los que más música compran.

Relacionados

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

dragoner
A Favor
En Contra

Obviamente son los que más cultura musical tienen por las descargas que hacen y eso les lleva irremediablemente a comprar los productos que realmente les gustan, sin importarles su coste. A diferencia de lo que ocurría antes que tenías que comprar discos habiendo escuchado solo la canción de turno en la radio y poco más.

Puntuación 3
#1
jfk
A Favor
En Contra

Si tu compras un microondas en el Milar, por poner un ejemplo, vas a casa, te calientas la leche, y lo devuelves, no pasa nada. Si tu compras un cd, lo abres... ahi ya no intentes devolverlo. Me parece pues razonable que la gente use el p2p para hacer esa prueba/error y estar seguro de que compra lo que le gusta. Un consumidor insatisfecho dejara de ser un consumidor a la larga. Todos los que usan p2p a la larga compran mas cultura que el resto, porque prueban mas y diversifican los gustos.

Puntuación 2
#2
muerekeny
A Favor
En Contra

La gente que se descarga musica, es porque la adora, son los primeros que luego van a los conciertos y demás eventos. Si te gusta la musica te gusta en todos los aspectos... Lo que pasa es que a veces tu bolsillo no comparte tus aficiones. Grupos que apenas son conocidos se dan a conocer por este medio y luego llenan las salas y los conciertos, vease el ejemplo de el cantante de Hip Hop Porta

Puntuación 0
#3