Por Jonathan Gleave
MADRID (Reuters) - La compañía de energías renovables ABENGOA (ABG.MC)ha recibido ofertas de financiación para las dos plantas solares que planea construir en Sevilla, dijo el miércoles su director financiero, que añadió que espera una recuperación en sus negocios de biofuel.
Fuentes bancarias dijeron a Reuters Loan Pricing Corp en marzo que Abengoa había estado buscando un crédito de 440 millones de euros para financiar la construcción de las dos plantas de 50 megavatios, llamadas Helioenergy 1 y Helioenergy 2.
"Estamos en negociaciones todavía, además se han cruzado con el registro de instalaciones renovables, cualquier financiación al final estará sujeta al registro, pero ya tenemos ofertas", dijo Armando Sánchez-Falcón en una entrevista telefónica con Reuters.
Abengoa está construyendo las plantas de Helioenergy como parte de un complejo de 300 MW que debería estar operativo en 2013. También construye otras tres plantas de 50 MW cada una con la tecnología de energía solar concentrada (CSP, o termosolares eléctricas) denominadas "Solnova".
Sánchez-Falcón es optimista acerca de que las plantas de Solnova puedan tener acceso a las primase estatales.
"Todas las plantas de Solnova están esperando el registro. No es improbable que no entren en la primera fase, cumplen los requisitos para entrar en el registro", dijo poco después de que Abengoa anunciase sus resultados semestrales.
A raíz del espectacular boom de algunas energías renovables, especialmente la solar, el Gobierno decidió en primavera poner coto a la expansión desordenada creando un registro en el que las nuevas instalaciones verdes deben inscribirse como requisito indispensable a percibir la subvención estatal.
Frente a los paneles solares fotovoltaicos, que convierten directamente la energía solar en electricidad, la tecnología termosolar usa los rayos del sol para calentar líquidos que generan vapor y que hacen girar turbinas para generar electricidad.
El registro de preasignación de energías renovables tiene proyectos por 4.300 MW de plantas de termosolares que han solicitado las primas, que fueron establecidas en 2007.
Los proyectos de CSP que no se clasifiquen para el registro podrían recibir menos primas ya que se espera que el Gobierno las recorte y delimite el número de plantas que recibirán las primas originales.
EL NEGOCIO DE BIOFUEL, RESURGIENDO
Las cosas están yendo mejor para la división de biofuel tras un año y medio complicado, dijo Sánchez-Falcón.
Las tres plantas de bioetanol que tiene la sociedad en España están trabajando a plena capacidad después de haber realizado varias paradas, y se espera que una nueva planta de biodiesel sea puesta en marcha a pleno rendimiento para finales de año.
"Los resultados siguen siendo razonablemente malos. Hemos subido en ventas porque hemos añadido una nueva planta", explicó. "Los precios de venta han sido menores en la primera mitad del año que el año pasado. Lo bueno es que hemos visto un suelo en los precios".