Telecomunicaciones y tecnología

El humo del tabaco es tan dañino en un coche como en un bar

NUEVA YORK (Reuters) - Viajar en un automóvil con un fumador es tan malo para la salud o incluso peor que pasar tiempo en un bar en el que está permitido fumar, señalaron investigadores estadounidenses.

Un pequeño estudio desarrollado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de John Hopkins, en Baltimore, evaluó exactamente a cuánto humo estaban expuestas las personas al permanecer sentadas junto a un fumador bajo una conducción normal.

El equipo vio que los niveles de nicotina en los coches de los fumadores eran hasta dos veces mayores a los encontrados en bares y restaurantes en los que estaba permitido fumar.

"No importa cuánto se bajen las ventanillas o se encienda el aire acondicionado ni ninguna otra condición a la hora de conducir, siempre se puede rastrear el humo del tabaco, y, en la mayoría de los casos, se podrían medir concentraciones muy elevadas", dijo a Reuters Ana Navas-Acien.

Para realizar el estudio, Navas-Acien y sus compañeros estudiaron a 17 fumadores y cinco no fumadores. Todos los participantes conducían a diario su propio automóvil para ir a trabajar, una ruta de al menos 30 minutos.

Los investigadores colocaron dos monitores de aire en cada coche durante un período de 24 horas, uno en el reposacabezas del asiento delantero del acompañante y uno en la parte trasera para medir los niveles de nicotina, y analizaron 44 muestras.

El equipo midió la nicotina porque es fácil de rastrear en el humo, indicó la autora, aunque el humo de cigarro contiene muchas otras sustancias dañinas.

No se hallaron niveles de nicotina en los coches de los no fumadores, pero en los coches de quienes fumaban las concentraciones estaban en torno a los 9,6 microgramos de nicotina por metro cúbico de media.

Esto es hasta un 50 por ciento más que las concentraciones medidas habitualmente en lugares públicos y privados en los que está permitido fumar, como bares y restaurantes.

Por cada cigarro que fumaba una persona, se duplicaba la concentración de nicotina en el aire. "Esto se debe a que el coche es un lugar muy pequeño", indicó Navas-Acien.

Los resultados del estudio, publicado en la revista Tobacco Control, de la Asociación Médica Británica, respaldan "la necesidad de (imponer) medidas educativas y una legislación para regular el tabaquismo en los vehículos a motor cuando hay presentes pasajeros, especialmente niños", indicaron los autores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky