OSLO (Reuters) - Una enciclopedia online que pretende describir todos los tipos de animales y plantas sobre el planeta ha alcanzado las 170.000 entradas y está ayudando a investigar sobre el envejecimiento, el cambio climático e incluso la expansión de los insectos nocivos.
La "Encyclopedia of Life" (Enciclopedia de la Vida, http://www.eol.org), un proyecto lanzado en 2007 cuyo coste ronda los 100 millones de dólares, dice que quiere describir la totalidad del 1,8 millón de especies conocidas en un plazo de una década.
"Estamos tomando velocidad", dijo el domingo James Edwards, director ejecutivo de la EOL, que tiene su sede en el Instituto Smithsonian de Washington, sobre las 170.000 entradas en un formato común supervisado por los expertos. Hace un año, tenía 30.000 entradas.
Añadió que todo el mundo, desde científicos a escolares, podían usar la enciclopedia como una "guía de campo" o contribuir con una fotografía o una observación de un animal en una zona donde su presencia no era conocida, lo que en algunos casos sería una muestra de un cambio climático.
La enciclopedia está ayudando a los científicos que examinan el envejecimiento humano, por ejemplo, al fijarse en las esperanzas de vida diferentes de especies relacionadas.
Un murciélago latinoamericano, el 'Tadarida brasiliensis', vive bastante más que sus parientes de un tamaño similar, quizás porque su cuerpo tiene un mecanismo que limita el daño a las proteínas de sus células. Y algunas mariposas que se alimentan de fruta viven más que otras especies emparentadas con ella.
"Está funcionando realmente bien, la comunidad de científicos que trabaja en el envejecimiento ha adoptado la enciclopedia", dijo Edwards a Reuters.
Y el proyecto está buscando ayudar a combatir plagas como la de la polilla de los Balcanes que se ha extendido con rapidez por Europa en las últimas dos décadas. Ataca las hojas de los castaños de Indias y los vuelve de un tono marrón a mitad del verano.
PLAGA DE POLILLAS
La polilla 'cameraria ohridella' "está en la actualidad prácticamente en toda Europa y supone una amenaza para los ecosistemas del sureste de Asia, Norteamérica y otras partes - donde crecen los bonitos castaños de Indias", dijo David Lees, del Museo de Historia Natural de Londres y el grupo de investigación agrícola francés INRA.
La enciclopedia dijo que ayudaría al "reconocimiento público y la consciencia de tales especies invasivas a través de descripciones detalladas y mapas, ayudando a ralentizar su expansión mundial y posibilitando medidas más rápidas y remedios eficaces".
Y la iniciativa está ayudando a los investigadores a averiguar cómo afecta el calentamiento mundial a las especies, por ejemplo al desplazarse a hábitats más fríos.
Un problema para muchos biólogos es que a menudo estudian no sólo una especie, así que no saben si sus hallazgos valen en otras zonas, dijo James Hanken, director del Museo de Zoología Comparativa de Harvard y presidente del Comité de Dirección de la EOL.
"A menudo hay estudios de especies individuales - insectos o ranas o pájaros - pero la gente no tiene acceso a información sobre otras especies en la misma zona", dijo a Reuters. "Esto frena los estudios del cambio climático sobre la biodiversidad", añadió.
Entre otros proyectos, la enciclopedia tiene como fin expandirse a las especies fósiles y está trabajando en versiones regionales centradas en la vida en Australia, Holanda o China.
La EOL dijo que obtendría fondos adicionales de 12,5 millones de dólares de dos instituciones privadas que han contribuido en el pasado, pero Edwards dijo que el proyecto necesitaba más fondos.
Un problema es que cada año se describen 20.000 nuevas especies, y se estima que el número de especies en el planeta llegaría hasta 100 millones.
Relacionados
- Vendidas la mitad de las entradas para el II Military Tattoo que se celebrará en Segovia en septiembre
- Agotadas las entradas por internet para ver la antología de Sorolla en el Prado
- Comerciantes ofrecen compras y entradas gratis para instar a los turistas a que regresen al barrio de Las Letras
- La Caixa crea una aplicación de venta de entradas para móviles con GPS de espectáculos
- La caixa crea una aplicación de venta de entradas para móviles que indica donde está el espectáculo más cercano