BUENOS AIRES (Reuters) - El grupo alemán de ingeniería Siemens ha desistido de una demanda de 220 millones de dólares (unos 155 millones de euros) contra Argentina por incumplimiento de contrato, presentada en 2003, según anunciaron el Gobierno argentino y la empresa.
La decisión se debe a que SIEMENS (SIE.XE)busca nuevos negocios en el país sudamericano.
El anuncio lo realizó el miércoles ministro argentino del Interior, Florencio Randazzo, al término de un encuentro de la presidenta, Cristina Fernández, con representantes de la empresa.
"Nos complace mucho haber puesto fin al litigio con Argentina y así haber logrado sentar las bases adecuadas para un relación que continúa" para "concentrarnos en temas como energía, la atención de salud y aspectos industriales", dijo Peter Solmssen, responsable de Siemens para América.
Siemens había sido contratada durante el Gobierno de Carlos Menem (1989-1999) para desarrollar y gestionar un sistema para la emisión de documentos de identidad, control de fronteras, almacenamiento de información y registro de votantes.
El contrato fue luego cancelado por la administración de Fernando de la Rúa (1999-2001) en medio de denuncias por presuntas irregularidades. En 2003, Siemens demandó al Gobierno argentino ante el Centro Internacional de arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco Mundial (CIADI).
El caso tiene pendiente de resolución en Argentina una causa penal por el supuesto pago de sobornos durante la gestión de Menem. Esta investigación se mantiene vigente.
Relacionados
- Siemens adquiere el 25% de la compañía de energías renovables BGZ
- Siemens adquiere el 25% de la companía de energías renovables bgz
- Economía/Empresas.- Siemens adquiere el 25% de la compañía de energías renovables alemana BGZ
- Economía/Empresas.- Siemens adquiere el 25% de la compañía de energías renovables alemana BGZ
- Economía/Empresas.- Siemens se adjudica un contrato de 100 millones para el suministro de una central en EEUU