BONN/ROMA (Reuters) - Las compañías europeas de telecomunicaciones Deutsche Telekom y Telecom Italia anunciaron el jueves unas ganancias del segundo trimestre que cumplían las expectativas del mercado y confirmaban sus objetivos anuales, pero no generaron entusiasmo entre los inversores.
Las grandes operadoras europeas luchan contra unos mercados saturados y una fuerte competencia a nivel local, y también dependen cada vez más de asegurar el crecimiento en el exterior, especialmente en mercados emergentes.
Deutsche Telekom, el mayor grupo de telecomunicaciones de Europa por ventas, anunció unas ganancias en línea con las previsiones, gracias al crecimiento en el extranjero y a una participación que compró el año pasado en el grupo griego OTE.
A su vez, Telecom Italia, la mayor operadora de telecomunicaciones de su país, señaló que sus beneficios habían caído en el primer semestre debido a un aumento de los impuestos, pero no al ritmo que esperaban los analistas.
Portugal Telecom (PT), líder del país luso, señaló que sus ganancias netas del segundo trimestre habían bajado en línea con las previsiones, porque sus operaciones en Brasil contrarrestaron el impacto de unas tarifas móviles menores en su negocio nacional.
Un analista comentó que el descenso que sufrió la italiana en bolsa podría deberse a la decepción del mercado de que las empresas no informaran de resultados mejores a lo esperado, como hicieron sus pares Telefónica, France Telecom y BT.
PROBLEMAS EN EEUU Y REINO UNIDO
Deutsche Telekom señaló que sus ganancias subyacentes ajustadas subieron un 8,4 por ciento, a 5.300 millones de euros, y afirmó que se encamina a cumplir con sus objetivos para 2009, que recortó el pasado abril ante las difíciles condiciones del mercado, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido.
A pesar de la seguridad de la compañía, su negocio en Reino Unido -donde es la cuarta entre cinco operadores- podría aún actuar como un lastre.
Los analistas recibieron bien los resultados de la alemana, pero advirtieron de problemas en el horizonte.
"No hay forma de eludir el hecho de que el antiguo motor de crecimiento de Deutsche Telekom -T-Mobile US- ahora es una franquicia negativa", comentó Michael Kovacocy, de Metacommunicare.
En Portugal, PT dijo que sus ganancias netas habían caído un 20 por ciento, tal y como se esperaba, a 89,7 millones de euros, por una rebaja del 41 por ciento en los cargos de terminación de llamadas y un aumento de los impuestos.
Por otra parte, los beneficios de Telecom Italia disminuyeron un 13 por ciento en el primer semestre, a 964 millones de euros, debido a los mayores impuestos, pero levemente por debajo de los 945 millones de euros que esperaban de media los 16 analistas encuestados por Reuters.
"Las cifras están en línea con lo esperado, no hay sorpresas", dijo un analista. "La pregunta sigue siendo cómo serán los ingresos tarifarios en los próximos seis meses", agregó.