Telecomunicaciones y tecnología

Un comité de EEUU pide que el transporte espacial sea privado

CABO CAÑAVERAL, EEUU (Reuters) - El Gobierno estadounidense debería dejar a empresas privadas el negocio de enviar mercancías y personas a la órbita terrestre, según miembros de un comité presidencial.

Una subcomisión del Comité de Revisión de Vuelo Espacial Humano indicó el miércoles que si compañías privadas de transporte realizasen servicios de transporte a la Estación Espacial Internacional (EEI), eso permitiría a la agencia espacial estadounidense, NASA, centrarse en nuevos desafíos como llevar la presencia humana más allá de la órbita terrestre.

La EEI, un proyecto de 100.000 millones de dólares (unos 71.000 millones de euros) desarrollado por 16 naciones, orbita a 360 kilómetros del planeta.

"Dios mío, ¿la gran NASA ha estado en la Luna y seguimos pensando que es un gran reto ir (a órbitas bajas)? Dejémoslo para los recién llegados", indicó a los miembros del comité Bohdan "Bo" Bejmuk, ex ejecutivo de Boeing.

"Yo creo que encontrarán que hay muchas personas que competirán (...) Algunos de ellos fracasarán, otros tendrán éxito, pero básicamente, ustedes habrán creado una nueva industria", dijo Bejmuk a la reunión transmitida por la NASA.

La NASA gasta actualmente cerca de la mitad de su presupuesto -18.000 millones de dólares durante el año fiscal que termina el 30 de septiembre de 2009 - en programas espaciales humanos.

Sus planes futuros incluyen completar la construcción de la EEI con siete misiones finales, retirando la flota de transbordadores en 2010 para desarrollar una nueva nave espacial que pueda volar a la EEI, la Luna y otros destinos.

La NASA ha entregado financiación para las empresas privadas Tecnologías de Exploración Espacial (SpaceX) y a Orbital Sciences para que desarrollen naves espaciales que lleven cargamento a la estación espacial.

SpaceX, fundada por el empresario de Internet Elon Musk, también tiene una opción de contrato para modernizar su cápsula con un sistema de escape y otros equipos necesarios para el servicio de pasajeros.

La nueva nave espacial del Gobierno estadounidense, Orion, debutaría en 2015.

Una revisión realizada para el panel por la empresa The Aerospace muestra que es probable un retraso adicional de dos años bajo los actuales planes presupuestarios y el estatus técnico del programa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky