Telecomunicaciones y tecnología

Los inversores apuestan por los pagos a través de teléfono móvil

En un futuro próximo podríamos convertir los teléfonos en tarjetas de crédito o chequeras virtuales. Los inversores, las empresas y las grandes corporaciones están invertiendo su dinero en servicios que faciliten el uso de teléfonos móviles para la compra de bienes y para la transferencia de dinero.

El tipo de clic-y-compra y el comercio de banca online es lo que los usuarios ya tienen a disposición en sus ordenadores y que se espera desarrollar en dispositivos aún más pequeños como los teléfonos moviles. De momento las limitaciones técnicas y la compresión de servicios para que entren en dispositivos reducidos como los teléfonos móviles son algunos de los problemas que impiden su desarrollo.

Además el servicio debería poder trabajar en los diferentes teléfonos a través de los muchos proveedores de servicios moviles, que por lo general controlan las relaciones de facturación con los clientes. Una dinámica que añade complejidad al ya delicado negocio de la transferencia de fondos de forma segura entre instituciones financieras y comerciantes.

El sistema de pago a través de los móviles ya ha sido probado antes pero con un éxito moderado. Sin embargo es un negocio ideal que según los analistas de industria y ejecutivos, podría convertirse en éxito así como el iPhone, el BlackBerry y otros dispositivos sofisticados. Estos teléfonos hacen complejas interacciones más faciles, y han demostrado que las personas en movimiento están dispuestas a gastar en música, juegos y bienes virtuales.

Cómo funciona

El proceso de compra sería rápido y sencillo. El New York Times cuenta cómo (www.nytimes.com/pages/technology/index.html) citando a la empresa Boku, producto de la fusión entre Paymo y Mobillcash. Después de haber pedido a sus usuarios escribir sus números de teléfono, el sistema envía un mensaje de texto a los compradores pidiéndoles que autorizen la transacción con un mensaje de respuesta, y el cargo aparece en la factura del teléfono móvil.

"Todo el mundo sabe su número de móvil. No todo el mundo conoce su número de tarjeta de crédito ", dijo Mark Britto, jefe ejecutivo de BOKU. Cuando las personas pueden utilizar sus números de teléfono para realizar una compra, son 10 veces más propensos a seguir una transacción que cuando tienen que utilizar una tarjeta de crédito o manejar información de facturación, comentó David Marcus, director ejecutivo de la start-up Zong.

Bienes virtuales

De momento las compras se están centrando en bienes virtuales, puesto que los altos honorarios que cobran por cada transacción los operadores móviles en los Estados Unidos no harían esas ofertas competitivas o rentables. Los bienes virtuales casi no cuestan nada. Empresas como BOKU planean manejar las ventas de productos reales si después de bajar las comisiones la gente se mostrará realmente interesada en utilizar los teléfonos para realizar compras.

Las empresas también tendrán que obtener la cooperación de los comerciantes, para que añadan una opción de pago a sus sitios o aplicaciones móviles - de la misma manera que muchas tiendas en línea permiten pagos con PayPal. Para Boku la estrategia es tratar de establecer relaciones directas con los principales minoristas y permitir a los comerciantes más pequeños añadir los servicios de BOKU con relativa facilidad.

En Estados Unidos, según los escépticos la gente seguirá utilizando cheques, tarjetas de crédito y dinero en efectivo en lugar de adoptar un nuevo sistema para sus dispositivos móviles. Sin embargo, así como dijo Aaron McPherson, analista de IDC Análisis Financiero, una empresa de investigación de mercados, la oportunidad de obtener comisiones de un número creciente de transacciones móviles parece "demasiado jugosa como para perdenla, a pesar de los riesgos".

En efecto muchas empresas en Estados Unidos fracasaron en pasado. Pero también es cierto que los micropagos y en general el modelo de bienes y servicios, como los juegos digitales y los tonos de llamada, ha sido absolutamente un éxito sensacional en forma móvil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky