
Lo mejor del nuevo iPhone 3GS que el viernes se pone a la venta está en lo que no se ve, en su interior. Apple y Movistar cuentan las horas para el lanzamiento de uno de los acontecimientos tecnológicos más esperados del año y las expectativas del mercado apuntan al cielo.
No puede ser de otra forma tras la conmoción que causó el móvil el verano pasado. Su aportación no sólo cambió los modelos de negocio del sector, sino que encumbró las pantallas táctiles con una tecnología que ahora ya resulta familiar para millones de usuarios.
En esta ocasión, los seguidores de la marca de la manzana deberán contener su euforia ya que lo único realmente novedoso del iPhone es lo que habita dentro de la carcasa. Por lo tanto, que nadie pretenda convertir el nuevo móvil en objeto de distinción social, porque el aspecto del iPhone 3GS es idéntico al de que su inmediato antecesor.
Para compensar con creces la decepción anterior, el modelo exhibe una poderosa riqueza interior, representada por su potente procesador, su mejorada batería y su nueva cámara de tres megapíxeles con vídeo autofocus.
Su imagen, al margen
El hecho de que Apple no cambie el diseño de su nuevo móvil arroja varias lecciones que dicen mucho de la valentía comercial de una compañía cuyo caso merece ser materia de estudio en las escuelas de negocios.
Por lo pronto, el gigante estadounidense que reivindica la fuerza de sus productos al margen de su imagen, uno de los activos más valorados históricamente. También queda claro que el fabricante cumple su palabra dada en julio de 2008 y que respeta a los clientes que hace un año adquirieron el iPhone 3G. Todos ellos comprobarán ahora cómo su viejo terminal mejora con el tiempo gracias a la nueva actualización del software iPhone 3.0.
El teléfono representa un salto de calidad tanto en hardware como en software respecto a su antecesor, pese a que los antiguos iPhone 3G también pueden actualizarse con un centenar de novedades. Para ello, los usuarios sólo tienen que actualizar sus móviles con iPhone OS 3.0, disponible desde hace apenas unas horas en la web de Apple.
Quien tiene un iPhone tiene un módem
Desde la semana pasada se sabe que el iPhone 3GS es más rápido y potente que el modelo anterior, pero se desconocen prestaciones que marcan un "antes y un después" en la historia del móvil de Apple: el iPhone se convierte por primera vez en un módem para acceder a la banda ancha a través de un portátil enganchado al teléfono.
Es decir, los usuarios que adquieran el capricho de Apple (o que actualicen su antiguo iPhone) no necesitarán de módems USB para acceder a la Red en movilidad. Basta con utilizar el teléfono para navegar con velocidades teóricas de hasta 7,2 megas y sin incrementos de precios, puesto que todo el consumo está incluido en la tarifa plana. Además, por primera vez, Movistar permitirá incumplir los compromisos de permanencia de 18 meses vinculados a la adquisición subvencionada de los viejos iPhones, siempre que adquieran el Nuevo modelo de la casa Apple.
Como es habitual en Movistar, los terminales de alta gama se pueden adquirir con precios ventajosos. Para ello, los clientes tienen que vincular la compra con tarifas de datos y con compromisos mensuales de gasto en llamadas de voz.
Todo un abanico de precios
Según informa Movistar, que atesora la exclusiva del terminal en España, el abanico de precios de los nuevos iPhone 3G S posibilitará a los clientes nuevos, procedentes de otras operadoras, y a los de Movistar, adquirirlos entre 0 y 369 euros.
Así, por ejemplo, con un compromiso mensual de 40 euros de tráfico de voz, y 25 euros de datos, el iPhone 3G S de 16 GB costará cero euros, mientras que el de 32 GB costará 79 euros, para los clientes que provengan de otras operadoras.
La operadora apunta que, para aquellos clientes de Telefónica que compraron hace un año el iPhone 3G, "la compañía realizará ofertas personalizadas en función del tiempo de compromiso adquirido en su día por los clientes y el que les reste por cumplir".
Por otra parte, a partir del 1 de julio, Telefónica introducirá una nueva tarifa de datos de 39 euros para los nuevos iPhone 3G S. Esta tarifa, que ya existe en el catálogo de tarifas Internet Móvil de Telefónica para los usuarios que conectan su PC portátil con un modem, estará disponible para aquellos usuarios intensivos de Internet que quieran utilizar las nuevas funcionalidades del iPhone 3G S como modem de datos o nuevo servicio 'Internet Tethering' de Apple.
Para el resto de clientes del iPhone 3G, cualquiera de las tarifas de datos de 15 o 25 euros les permitirán también utilizar el iPhone como modem. Los clientes iPhone 3G de Telefónica también disfrutarán de una promoción especial a partir de agosto, que consiste en 50 MMS gratis al mes, durante cuatro meses.
Por tanto, las principales características de la nueva joya de Apple son:
No sirve para presumir
Al menos a simple vista. El diseño del nuevo iPhone es idéntico al de su antecesor, y eso es todo un desafío tratándose de Apple. El móvil luce el mismo tamaño, peso y colores que el antiguo. Si acaso, la pantalla táctil está recubierta de una materia que evita el rastro de huellas de dedos.
Funciona como módem
El nuevo 'software' del iPhone permite compartir la conexión 3G del móvil con el portátil, sin necesidad de pagar una tarifa especial. Todo está incluido en la misma tarifa plana, de forma que cuando se supera el límite establecido se reduce la velocidad y sigue funcionando.
Obedece a la voz
El nuevo 'software' del iPhone reconoce la voz y obedece las instrucciones recibidas con admirable naturalidad. El sistema sirve tanto para las llamadas como para cualquier otra función del móvil.
Mejor procesador
El renovado 'motor' del iPhone 3GS es la principal novedad de un móvil que volverá a marcar un hito en el sector.
Batería más duradera
Los ingenieros de Apple se han puesto las pilas para corregir el gran talón de Aquiles del iPhone: su batería. No sólo han mejorado la calidad de los componentes, sino que también han optimizado los consumos de los componentes para ofrecer más horas de actividad.