MADRID (Reuters) - El operador de telecomunicaciones Jazztel dijo el miércoles que confía en mantener su ritmo de fuerte crecimiento de clientes gracias a su oferta competitiva de acceso rápido a Internet.
"Ya tenemos dos trimestres con crecimiento de abonados de ADSL superiores a 40.000 (por trimestre). Este crecimiento que tenemos lo vemos sostenible", dijo el consejero delegado de JAZZTEL (JAZ.MC) José María García, en una cumbre de empresas de pequeña y mediana capitalización ante la crisis organizada por Reuters.
Jazztel se ha convertido en los últimos trimestres en uno de los principales competidores de Telefónica por el lucrativo negocio de ADSL en España, al aumentar con la recesión la disposición de los clientes en España para cambiar de operador en busca de tarifas cada vez más competitivas.
"Desde hace algún tiempo, el número de clientes que cambia de compañía de ADSL crece más que las nuevas incorporaciones. Actualmente, el 80 por ciento de nuestros clientes ya proceden de otro operador", dijo García.
El consejero delegado de Jazztel dijo que sólo las limitaciones del flujo de caja impedían actualmente un ritmo mayor de crecimiento.
Jazztel puso en marcha recientemente una ampliación de capital por importe de 80 millones de euros, de los cuales 70 millones se destinarán a la recompra de bonos de alta rentabilidad en circulación, mientras que el resto se usará para poder aprovechar oportunidades de crecimiento.
García anunció el miércoles que la compañía se reserva la posibilidad de aumentar la ampliación de capital en otros 10 millones de euros a 90 millones en caso de exceso de demanda en la suscripción, lo que daría a la compañía fondos adicionales para crecer.
Por otra parte, García dijo que la recompra de bonos -- que se efectuaría con una quita del 50 por ciento sobre el precio de emisión -- generará plusvalías que podrían repercutir favorablemente en los resultados a partir de este año.
Jazztel tiene previsto entrar en beneficios en términos recurrentes en 2010. Hasta ahora, con las pérdidas acumuladas en los últimos años, el grupo cuenta con unos créditos fiscales de 380 millones de euros.