Telecomunicaciones y tecnología

Air France cambiará sensores en los Airbus, según un sindicato

PARÍS (Reuters) - Air France ha dicho que todos sus vuelos de larga distancia que utilicen aviones de Airbus estarán equipados de manera inmediata con unos nuevos sensores de velocidad tras el accidente de un avión la semana pasada en el Atlántico, dijo el martes un sindicato de pilotos.

Los tubos de Pitot que miden la velocidad se han convertido en el centro de una investigación sobre el accidente después de que los mensajes enviados antes de perder la comunicación mostraran que aportaban datos "inconsistentes" a los pilotos y pudieron haber contribuido al accidente del 1 de junio.

Un pequeño sindicato de Air France instó a sus pilotos a dejar de llevar Airbus A330/A340 hasta que la compañía sustituya los sensores de velocidad y desde entonces la compañía se ha comprometido a cambiarlos rápidamente, dijo un responsable sindical.

"Air France nos ha facilitado un programa de reemplazo muy proactivo y rápido", dijo Erick Derivry, portavoz del sindicatos de pilotos SNPL.

"A partir de hoy, todos los vuelos A330 y A340 de Air France utilizarán aviones equipados con al menos dos nuevos sensores de los tres (que van a bordo)", dijo a France Info.

Air France, que tiene 19 aviones A330 y 15 A340, declinó hacer comentarios.

Un Air France A330 que volaba de Río de Janeiro a París cayó en el Atlántico la semana pasada, muriendo las 228 personas que iban a bordo.

La Fuerza Aérea y Naval brasileñas anunciaron el lunes que habían recuperado 24 cadáveres del Atlántico y cada vez más restos del avión.

El A330 envió 24 mensajes automáticos en sus últimos minutos el 1 de junio, detallando una rápida serie de fallos del sistema.

El sindicato Alter, que representa a 15 pilotos de Air France, dijo en un comunicado que el primero de estos mensajes apuntaba a un problema con los tubos de Pitot.

TUBOS CONGELADOS

Los tubos de Pitot son pequeños sensores en el exterior del fuselaje que miden la presión del aire que pasa a través de ellos y por tanto la velocidad del avión.

El organismo francés de accidentes aéreos dice que aún es demasiado pronto para apuntar una posible causa con las pistas con las que se cuenta hasta ahora, pero indicó que aparentemente había problemas con la lectura de la velocidad del avión.

Esto ha despertado especulaciones de que los sensores podrían haberse congelado, enviando datos equivocados a la cabina que confundieron a los pilotos en medio de una tormenta.

Air France dijo el fin de semana que había notado problemas de congelación en sus sensores de velocidad en mayo de 2008 y pidió a Airbus una solución para reducir o superar las dificultades.

Airbus respondió reafirmando sus actuales procesos operativos, según dijo Air France en un comunicado el sábado.

Air France indicó que las pruebas habían confirmado posteriormente que las investigaciones desarrolladas para otro modelo serían más eficaces y que había decidido seguir adelante y comenzar a ajustarlas desde el 27 de abril sin esperar a más procedimientos del fabricante de aviones.

El A330 que se precipitó al Atlántico no había sido modificado. Airbus declinó comentar el comunicado de Air France.

El consejero delegado de Airbus Tom Enders dijo a periodistas en Múnich el martes que su compañía estaba trabajando de cerca con las autoridades y mantenía informados a sus clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky