Telecomunicaciones y tecnología

El avión de Air France volaba muy despacio, según Le Monde

PARÍS (Reuters) - El avión de Air France que se estrelló en el océano Atlántico el lunes volaba muy despacio antes del accidente, informó el periódico Le Monde, citando fuentes cercanas a la investigación.

El diario dijo que el fabricante del avión accidentado, Airbus, planeaba emitir una recomendación a las compañías que utilizan el modelo A330 sobre velocidades óptimas durante malas condiciones climáticas.

Airbus no quiso realizar ningún comentario sobre la información y la agencia de investigación aeronáutica francesa, que debe validar cualquier recomendación, no estaba disponible de inmediato para hablar al respecto.

El periódico El Mundo dijo que un piloto de un vuelo transatlántico dijo haber visto un destello de luz blanca al mismo tiempo que el avión de Air France desaparecía.

"De repente, observamos en la lejanía un fuerte e intenso destello de luz blanca que tomó una trayectoria descendente y vertical que se desvaneció en seis segundos", dijo el piloto de un vuelo de Air Comet desde Lima a Madrid a su compañía, según el diario El Mundo.

"No se escuchó ninguna comunicación en frecuencia de emergencia antes ni después de este suceso", agregó.

Un portavoz de la compañía Air Comet, con sede en Madrid, no estaba disponible para confirmar el artículo de El Mundo, que citó un informe que el piloto entregó a la empresa.

El vuelo de Air France se dirigía a París desde Río de Janeiro cuando se accidentó sobre el Atlántico cuatro horas después de despegar. Fallecieron las 228 personas que iban a bordo.

El avión no envió ninguna señal de socorro antes de estrellarse, sólo mensajes automáticos informando de fallos eléctricas y despresurización poco después de pasar por una zona de tormenta.

El periódico Estado de Sao Paulo, citando una fuente cercana a Air France, publicó lo que dijo era la secuencia final de mensajes que mostraba cómo el avión perdió rápidamente sus funciones de vuelo.

El diario dijo que los mensajes comenzaron a las 02:10 GMT con la información de que se había quitado el piloto automático. En el mismo minuto se registraron múltiples fallos eléctricos. A las 02:14 GMT fue enviado el mensaje final de que el avión se precipitaba hacia el mar.

No hubo confirmación sobre la información desde Air France.

Los equipos de rescate que están sobrevolando el Atlántico han hallado restos del avión esparcidos a lo largo de más de 90 kilómetros en el océano, a unos 1.100 kilómetros de la costa noreste de Brasil.

El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, dijo que la existencia de grandes manchas de combustible en el agua descartaban una explosión, rechazando las especulaciones sobre una bomba en el vuelo.

Algunos expertos han especulado con que turbulencias extremas o descompresión podrían haber causado el accidente, el peor en los 75 años de Air France.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky