Telecomunicaciones y tecnología

Hallados en Perú restos de perezosos de hace 5 millones de años

LIMA (Reuters) - Un equipo de expertos informó el lunes de que había encontrado los restos casi completos de un oso perezoso debajo de una vivienda y el caparazón de un armadillo gigante en un localidad andina de Perú, ambos de hace unos 5 millones de años.

El paleontólogo Rodolfo Salas, del Museo de Historia Natural de Perú, dijo que los restos fueron hallados cuando se hacían trabajos de alcantarillado en localidades de Espinar, a unos 4.000 metros sobre el nivel del mar de la región del Cuzco, en el sur de Perú.

"El esqueleto de megaterio (oso perezoso) es particularmente importante pues se trata del primer esqueleto completo conocido de un megaterio de hace 5 millones de años en toda América", dijo el experto a Reuters.

Los restos "permitirán saber cómo se produjo la evolución de los megaterios en la región andina. Éste era un animal relativamente pequeño para los megaterios ya que habría alcanzado sólo 3 metros de longitud", agregó.

Salas dijo que el animal era herbívoro y que el cráneo está en excelente estado de conservación.

"En el cráneo se encuentran las características más importantes y con mejor diagnóstico que permiten conocer detalles de su alimentación, modo de vida e identidad", agregó el experto.

Junto a este animal se han descubierto numerosos esqueletos de armadillos gigantes, toxodontes y otra familia de perezosos poco conocida en Perú, como son los milodóntidos.

La zona de Espinar es extremadamente rica en fósiles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky