BOSTON (Reuters) - Sun Microsystems, un fabricante de hardware que Oracle va a comprar por más de 7.000 millones de dólares (5.280 millones de euros), dijo el viernes que podría haber violado una ley estadounidense que prohíbe sobornar a funcionarios extranjeros.
"Hemos identificado violaciones potenciales de la ley de prácticas corruptas en el extranjero, cuya resolución podría tener posiblemente un efecto material en nuestro negocio", dijo Sun en un formulario de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés).
La compañía dijo que había comunicado las actividades al departamento de Justicia de EEUU así como a la SEC. Además, ha contratado a juristas externos a la compañía para investigar el asunto, que descubrió durante el presente año fiscal, iniciado en julio de 2008.
Sun dijo que también había comunicado la cuestión a las agencias gubernamentales del país en el que ocurrieron las actividades cuestionables, aunque no identificó de qué nación se trataba.
Entres las posibles medidas hay multas, sanciones penales y la prohibición de realizar trabajos para el Gobierno federal de EEUU, según Sun. El Gobierno federal es uno de los mayores clientes de la compañía.
Un portavoz de Sun dijo no poder comentar en el momento el formulario. Por su parte, una portavoz de Oracle indicó que la compañía estaba al tanto de la presunta infracción cuando acordó comprar Sun.