TORONTO, EEUU (Reuters) - Research in Motion está planeando una versión de próxima generación de su teléfono inteligente de pantalla táctil Blackberry Storm, para mantener una presión continua en el mercado minorista, dijo su consejero delegado adjunto el lunes.
"Vemos este gran mercado de consumo sin explotar", explicó Jim Balsillie durante una presentación para analistas e inversores, añadiendo que más de la mitad de los 25 millones de suscriptores de RIM ya pertenecen a la categoría no corporativa.
Al preguntarle si el Storm, lanzado el año pasado para ser examinado por diferentes medios, había sido un éxito, Balsillie dijo que "ese producto fue un éxito enorme en relación a precios y adopción".
El Storm fue considerado por muchos analistas como la respuesta directa de RIM al popular iPhone de Apple, también de pantalla táctil.
Balsillie dijo que las ventas del Storm seguían siendo altas y añadió que "tenemos dispositivos de próxima generación con eso y mil cosas más".
El éxito de los teléfonos móviles es crucial para RIM, especialmente ahora que quiere entrar de lleno en los mercados minoristas, donde los gustos de los consumidores pueden cambiar.
Con ese fin ha creado una línea de aparatos bien recibidos por los clientes como el Storm o el Blackberry Pearl, y los ha llenado de aplicaciones multimedia como software para fotografía o reproductores de música.
A la vez, la empresa de Waterloo, Ontario, ha tenido cuidado de mantenerse fiel y atentos a los ejecutivos, políticos, abogados y otros profesionales que ya tenía como clientes.
Este mercado "corporativo", formado en su mayoría por grandes corporaciones y departamentos gubernamentales, sigue creciendo, dijo Balsillie en su presentación.
La cobertura de Blackberry abarca ahora 475 operadoras y socios de distribución en cerca de 160 países. La compañía aumentó sus ingresos el año pasado en un 84 por ciento, a 3.460 millones de dólares (unos 2.610 millones de euros).
Los analistas habían dicho que las compañías podían recortar sus presupuestos para telecomunicaciones y que los consumidores podían restringir sus compras con la recesión, lo que habría reducido las ventas de RIM.
Esto no ha ocurrido ya que los resultados del mes pasado de la empresa ascendieron al máximo de las expectativas de los analistas.